Borrar
Kristina Saralegi alimenta a los cerdos de su caserío Arro. Lobo Altuna
«No he faltado a la feria de Santo Tomás en los últimos 30 años»

«No he faltado a la feria de Santo Tomás en los últimos 30 años»

Kristina Saralegi, encargada de criar a la cerda que se exhibe en la plaza de la Constitución, no estará este año por la suspensión de la cita y se reinventa con talos precocinados

Martes, 8 de diciembre 2020, 07:53

La plaza de la Constitución de Donostia no contará este 21 de diciembre con la presencia de la 'reina' de la feria de Santo Tomás. ... Este año no habrá ninguna Gilda, Maikrux, Ximona, Ursula... que reciban la visita de miles de visitantes deseosos de cumplir la tradición de ver a la cerda de la gran feria donostiarra. Se trata de una fecha señalada para muchos guipuzcoanos, y especialmente para los donostiarras, que ese día disfrutan de una jornada que les acerca al mundo rural y a la vida de los baserritarras. Este año no podrán realizar la repetida instantánea junto a la protagonista de la feria que estos últimos años ha trasladado hasta la céntrica plaza de Donostia Kristina Saralegi desde su caserío Arro de Leitza. «Será mi primer año sin acudir el día 21 de este mes a Donostia a la feria», reconoce la leitzarra. «Siendo una cría, con 14 años empecé a ir con mi padre Esteban a hacer talos y después, los últimos 16, me he encargado de llevar a la cerda de Santo Tomás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No he faltado a la feria de Santo Tomás en los últimos 30 años»