
Baztan Bortziriak
(H)ilbeltza celebra su décima edición desde mañana hasta el 28 de enero en BaztanBaztan Bortziriak
(H)ilbeltza celebra su décima edición desde mañana hasta el 28 de enero en BaztanA. D. C.
Baztan.
Sábado, 20 de enero 2024, 21:50
Mañana lunes, 22 de enero, comienza en Baztan (H)ilbeltza, la semana de novela negra en euskera, que además llega a su décima edición. Los miembros de la organización presentaban esta semana las distintas actividades que se van a llevar a cabo y destacaban que cumplen diez ediciones «cuando pensábamos que íbamos a hacer solo la primera».
Publicidad
La iniciativa se ha ido reforzando año tras año hasta convertirse en una cita cultural de referencia.
En esta edición, desde mañana lunes hasta el domingo, se realizarán diversas presentaciones de libros y coloquios, con la participación de autores como Miren Agur Meabe, Jon Alonso, Ernesto Prat, Mikel Begoña o Xabier Lasa, entre otros.
También se podrá ver 'Mirande, film bat egiteko zirriborroa', de Josu Martínez. El sábado, Amaia Nausia, Asisco y Juainas Paul hablarán sobre la caza de brujas en un debate conducido por Ane Eslava.
El sábado, se celebrará la 'Noche de los Sospechosos'- 'Susmagarrien gaua' en Erratzu y el domingo llegará el ciclo a su fin, con una 'vuelta negra' al monte y una sesión de bertsos que reunirá a Nerea Ibarzabal, Alaia Martin y Saioa Alkaiza.
El Ayuntamiento de Baztan, la asociación (H)ilbeltza y la editorial Txalaparta también han convocado la beca (H)ilbeltza. El objetivo de la beca será la traducción de la novela 'Guillem', de la escritora catalana Núria Cadenes. Quien desee participar deberá enviar una muestra de la novela traducida al euskera y presentarla en el registro del Ayuntamiento de Baztan antes del 8 de marzo. Antes del 30 de abril se dará a conocer el nombre del ganador de la beca.
El lunes 22, habrá una cita con el sexto ganador de la beca (H)Ilbeltza, Beñat Irastorza, que presentará Ugalde, 'Altxa, hildakoak', a las 1930 en la casa del Médico de Arizkun. El martes será el único día de descanso de las actividades.
Publicidad
El miércoles llegará el turno de la escritora y académica Miren Agur Meabe, que ofrecerá la charla 'Eusebio Erkiaga: Arranegitik bertze auzo batzuetara'. La cita será a las 19.00 h. en la Sociedad de Aniz. El jueves, el escritor Jon Alonso presentará el libro 'Carvalho Euskadin', en la Sociedad de Berroeta a partir de las 19.00 h, acompañado de Irati Jimenez.
El viernes, 26 de enero, habrá proyección cinematográfica en el Centro Cívico de Irurita a partir de las 19.30. Se podrá ver el documental de Josu Martinez 'Mirande, film bat egiteko zirriborroa', sobre el polémico escritor nacido en París.
Publicidad
El sábado, la programación se prolongará durante todo el día. A las 11.00 h. en Arizkunenea de Elizondo se celebrará una mesa redonda bajo el título 'Orgin-ehiza Euskal Herrian' , luego habrá comida en la Sociedad de Erratzu, seguida de la presentación de los libros de Ernesto Prat, Mikel Begoña y Xabier Lasa. Para terminar la jornada, se celebrará Susmagarrien Gaua por Erratzu.
Como fin de fiesta, el domingo a las 10.30 h. 'Erraiak etsai itzuli beltza' en Beartzu y a partir de las 19.00 h. habrá un recital de bertsos en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo con las bertsolaris Nerea Ibarzabal, Alaia Martin y Saioa Alkaiza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.