

Secciones
Servicios
Destacamos
A.D.C.
BAZTAN.
Viernes, 17 de enero 2020, 00:38
Organizado por la asociación (H)ilbeltza, Baztan celebra su semana de la novela negra en euskera del día 20 al 26. Durante la próxima semana el Valle contará con la visita de escritores, mesas redondas, una marcha 'negra'... La presentación de la propuesta de este año tuvo lugar el miércoles en la librería Karrikiri de Pamplona, donde Aitziber Zapiain y Maitane Maritorena explicaron todos los detalles, también estuvo Beñat Iturriotz, de Bira Produkzioak, que han realizado el spot de este año.
Y aunque el programa comienza el lunes, desde esta semana se puede ver la exposición de la ilustradora arizkunadarra, Begoña Durruty en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo, sobre el 'Cantar de Bereterretxe'. La muestra se puede visitar hasta el 26 de enero todos los días de 17.00 a 20.00 horas y además, los días 20, 22 y 24 de 16.00 a 19.00 horas y el día 25, de 10.00 a 11.00 horas.
El lunes se abrirá la Semana de la novela negra en Euskera con la obra 'Hobe nuen etxean gelditu' de Horace McCoy. El traductor Fernando Rey ofrecerá la charla en la Sociead Gure Kaiola de Irurita, a las 19.00 horas. El día 22, miércoles, Amaia Elizalde hablará sobre 'Mirande Beltza', en la Sociedad de Aniz a las 19.00 horas.
El viernes de la mano de Begoña del Teso el protagonista será Quentin Tarantino. La cita será en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo, a las 19.00 horas.
El día 25, sábado, por la mañana a las 11.00 horas, se reunirán en Elizondo Jon Alonso, Maribi Elizalde y Eneko Bidegain en una mesa redonda bajo el título 'Mundua Iturendik pasatu zenekoaz',
Además, a las 14.00 horas, los interesados se reunirán en una comida en la Sociedad de Erratzu a partir de las 14.00 horas. Para comprar las entradas hay que ponerse en contacto con la organización en ilbeltzabaztanen@gmail.com.
A las 16.00 horas tendrá lugar la presentación de dos libros, por un lado 'Itsu kolpea', de Alfontso Gartziandiak y por otro, 'Lardaska', traducción de Josu Barambones de una novela de Patricia Highsmith gracias a la II edición de la beca (H)ilbeltza de la que fue el ganador. La jornada finalizará con Susmagarrien Gaua a partir de las 18.00 horas también en Erratzu. El día 26, domingo, a las 11.00 horas en Amaiur se realizará una marcha bajo el título 'Itzuli beltza', por los caminos del contrabando, sobre los que también se hablará.
Por la tarde, en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo y a partir de las 19.00 horas tendrá lugar un recital bajo el título 'Poesiaren Kriminalak',
Toda la información se puede consultar a través del sitio web www.ilbeltza.eus, donde los organizadores ofrecen además reseñas literarias, entrevistas y demás.
El Ayuntamiento de Baztan, en colaboración con la Asociación (H)Ilbeltza y la editorial Txalaparta, propone la Beca Hilbeltza para la difusión de la novela negra en lengua vasca y para la traducción a euskera del género de la novela negra.
La convocatoria de 2020 premiará la traducción de la novela 'Arrivederci amore, ciao', del escritor italiano Massimo Carlotto. Para ello será necesario traducir una muestra del libro, más concretamente de la página 93 a la 106.
La presente convocatoria estará dotada de 6.000 euros. 3.000 euros con cargo a la partida '1-3350-4890000 Ayudas Euskara' del 2018 del Ayuntamiento, 2.000 euros a cargo de la iniciativa (H)ilbeltza y 1.000 euros a cargo de la editorial Txalparta. La muestra ganadora recibirá 3.000 euros en mayo de 2020 y el ayuntamiento de Baztan se encargará del pago. Al finalizarla recibirá los 3.000 euros restantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.