Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Goñi y Otondo en la presentación de ayer en el ayuntamiento de Baztan.
'Landa begiradak', un lugar de reflexión sobre  el mundo rural

'Landa begiradak', un lugar de reflexión sobre el mundo rural

Entre los actos organizados destaca la conferencia de José Bové el día 24 en Arizkunenea

ALICIA DEL CASTILLO

BAZTAN.

Viernes, 9 de noviembre 2018, 00:29

«Landa begiradak nace con la vocación de ser un lugar de reflexión crítica sobre el mundo rural. Utilizando diferentes medios de expresión pretende repensar los fenómenos contemporáneos desde la especificidad del mundo rural», explica el alcalde de Baztan, Joseba Otondo, acompañado por el concejal Florentino Goñi. Ayer presentaban esta iniciativa del ayuntamiento, con la que se quiere «promover una agenda pública y política sobre los temas rurales desde el propio territorio; identificando los diferentes retos y problemas y abriendo los correspondientes debates y planteando propuestas.

Landa begiradak aspira «a crear nuevos imaginarios rurales, en tanto espacios sociales vivos y en constante transformación. Se trata de diseñar y andar nuestra propia transición social y ecológica; construir, en definitiva, un mundo rural vivo».

Programa

Este primer año el acto principal será la conferencia de José Bové, sindicalista campesino y europarlamentario francés. Bové es vicepresidente de desarrollo rural y agricultura del Parlamento europeo y fundador y exportavoz de la Confédération paysanne, sindicato campesino galo. «Siempre ha destacado por la búsqueda de una política agraria alternativa y la defensa de los pequeños agricultores. Es por ello que ha denunciado los diferentes tratados internacionales de comercio. Del mismo modo, ha sido un activo militante de la soberanía alimentaria lo que le ha llevado a participar en diferentes dinámicas internacionales. También es conocido por su tajante oposición a los transgénicos».

José Bové disertará sobre el futuro de las áreas rurales y la agricultura, «sin duda una cuestión muy importante para el futuro de Baztan». La conferencia será el 24 de noviembre a las 11.30 h., en Arizkunenea, Elizondo. La intervención será en francés y se ofrecerá servicio de traducción simultáneo al euskera.

Antes, el 18 de noviembre, se proyectará la película 'Petit Paysan', en versión original subtitulada en castellano. La cita tendrá lugar en el Centro Cívico de Irurita a las 19.00 horas. «Pierre tiene treinta años y es productor de leche. Su vida gira en torno a su granja, su hermana es veterinaria y sus padres antiguos dueños de la explotación. Cuando los primeros casos de una epidemia se declaran en Francia, Pierre descubre que uno de sus animales está infectado. Pero no puede permitirse perder sus vacas. No tiene nada más y llegará hasta el final para salvarlas».

El 21 de noviembre se llevará a cabo una conferencia en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo, a partir de las 19.30 horas, organizada por Garabide y titulada 'Desarrollo rural de la mano de la economía y el idioma. El caso del grupo cooperativo Topesan y el idioma Nahuatl de México'. Será a cargo de Lizbeth Sanchez Ortiz.

Por último, el 26 de noviembre también en Arizkunenea, a las 18.00 horas, se presentará el Plan Municipal para el cuidado de mayores, a cargo de Iñaki Buitrón, técnico asesor de Arcinnova.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Landa begiradak', un lugar de reflexión sobre el mundo rural