

Secciones
Servicios
Destacamos
A.D.C.
Baztan.
Sábado, 22 de enero 2022, 00:08
Regresa (H)ilbeltza, la cita con la novela negra en euskera, en Baztan. Tras el atípico año pasado, en el que no realizaron presentación, para este sí que han regresado a su cita en Karrikiri. Antes de comenzar con el programa, presentaron el spot que ha realizado Beñat Iturriotz, miembro de BIRA. El anuncio de este año se ha basado en el episodio de 'Touch os Evil', de Orson Welles, casi un plano secuencia y en el que han participado todos los miembros de (H)ilbeltza.
«Como dice el spot, todo estallará. Temíamos eso, que todo iba a estallar y que nos íbamos a quedar sin (H)ilbeltza, pero la explosión ha girado hacia nosotros», explican.
No se celebrarán algunas actividades, como la comida y la noche de los sospechosos, pero sí las demás actividades en esta VIII edición que se va a desarrollar entre el 24 y el 30 de enero.
Para empezar, el día 24 se presentará el proyecto ganador de la cuarta beca (H)ilbeltza, la traducción al euskera de la novela 'Agur, maitea, ikusi arte' de Massimo Carlotto realizada por Koldo Biguri. La cita será en Arizkun a las 19.30 horas.
El 26 de enero, Beñat Hach dirigirá una sesión del podcast 'Euskal Gaizkileak'; y el 28, Ainize Madariaga dirigirá la charla 'Maga Andurain abentuararen gurpilean'. Será en la sociedad de Aniz, a las 19.00 horas.
El 28 de enero, viernes, la cita será en la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo a las 19.00 horas. «Nos enteramos de que Ainize Madariaga estaba investigando el interesante personaje de Marga Andurain y lo invitamos. Sabremos quién era, qué hacía y qué vida tuvo el espía de Bayona. De Baiona a El Cairo y nos volvemos con la periodista Ainize Madariaga».
El sábado 29 tendrá lugar una mesa redonda y una presentación de libros. «A la mesa redonda acudirán el director Koldo Almandoz y la responsable de producción Idoia Artxanko para hablar sobre la serie 'Hondar Ahoa. Negros a la luz'. Bajo el título 'Hondar Ahoak (H)ilbeltzan', hablarán sobre el proceso de creación, nos contarán las dificultades, los retos y en qué condiciones actuaron». Será en Elizondo, en la casa de cultura Arizkunenea a las 11.00 horas.
«Al no organizar la comida, propondremos a los asistentes a la mesa redonda comer en cualquier punto de Baztan, y después acercarse a la sociedad de Erratzu. Ahí tendremos a Itxaro Borda y Ane García conversando sobre toda la saga de Amaia Ezpeldoi, y especialmente sobre el libro 'Euri zitalari esker'. La cita será en la sociedad de Erratzu a las 17.00.
El domingo «daremos una vuelta por la zona de Irurita y sus narradores, músicos e intérpretes mezclarán Historia e historias». La cita será en la plaza a a las 11.00. «El último acto nos llevará de nuevo a Elizondo. Petti y Ana Galarraga ofrecerán 'El reverendo Frankestein', una carta musicada. La cita tendrá lugar en Arizkunenea a las 19.00 horas.
Ya fuera del programa, ya está en marcha la beca de este año, con el libro 'Debut les morts', del francés Fred Vargas. Las bases y la muestra están en la web ilbeltza.eus. «Hay un plazo para presentar las muestras del 25 de marzo y conoceremos el nombre del traductor antes del 6 de mayo. Este será el libro que presentaremos en el Ilbeltza (H) de 2024. Para el año 2023 Eneko Barberena está trabajando en su labor creativa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.