![El proyecto 'Las Plazas de Europa' llega este miércoles hasta la casa de cultura de Bera](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/23/99105010--1200x840.jpg)
Baztan Bortziriak
El proyecto 'Las Plazas de Europa' llega este miércoles hasta la casa de cultura de BeraSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
El proyecto 'Las Plazas de Europa' llega este miércoles hasta la casa de cultura de BeraEste miércoles la casa de cultura de Bera acoge la iniciativa 'Las Plazas de Europa', que pretende destacar la importancia de los pequeños pueblos en la construcción del futuro europeo.
Se trata de un proyecto de la Comisión Europea nacido para emplear las plazas ... de los pueblos como lo que siempre han sido: un gran punto de encuentro. Los ciudadanos podrán dialogar cara a cara con representantes europeos, así como autoridades locales y regionales, pero también incluirá actividades y lúdicas ygastronómicas.
Además de diálogo habrá actividades y un Euroaperitivo en el cual expertos en producción sostenible presentan sus productos y explican sus características en torno a una mesa de alimentos europeos sostenibles y con certificación europea.
La cita en Bera comienza a las 18.00 horas. El tema central de la iniciativa serán las políticas transfronterizas de la Unión Europea, y sobre todo los fondos europeos, como el FEDER, el Interreg o el FSE+, explicarán cómo el resto ayuda a otras economías regionales y a los ciudadanos. El evento tendrá una duración aproximada de dos horas y los ciudadanos también podrán charlar y participar. A continuación, habrá un aperitivo en la casa de cultura.
A las 18.00 horas abrirá la cita Aitor Elexpuru, alcalde de Bera. Después intervendrá, Ana Ollo, Vicepresidenta Segunda del Gobierno de Navarra y Consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, y Juan Gonzàlez Meffizo, Jefe de Comunicación de la Delegación Española de la Comisión Europea.
A partir de las 18.15 horas, Sergio Pérez, director general de acción Exterior del Gobierno de Navarra y Arola Urdangarin, directora de la Eurorregión Nueva Aquitani -Euskadi-Navarra explicará cómo se utilizan en Navarra los fondos europeos de cohesión: Interreg, FEDER, FSE+.
A las 18.35 horas se presentarán proyectos europeos transfronterizos en la región. Intervendrán Amaia Rekarte, de la Fundación Peio Martikorena con la Presentación del proyecto transfronterizo de rehabilitación de caseríos Baserriberri; Isaías Bautista, Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra que explicará La Rhune, proyecto transfronterizo de gestión del macizo homónimo e Imanol Sinde, Nilsa, que presentará Uramuga, proyecto transfronterizo de gestión del agua.
A las 19.05 horas comenzará un diáglogo de ganaderos y productores con representantes de la Comisión Europea en España y Ayuntamiento de Bera. La jornada finalizará con música a través de Bera Kantari y un Euroaperitivo. Los participantes podrán continuar el diálogo con el público en un ambiente más distendido mientras degustan productos locales con financiación europea.
Estos eventos de 'Las Plazas de Europa' pretenden dar a conocer de primera mano las políticas europeas de medioambiente y consumo sostenible; además de poner en valor productos locales y el papel de los estándares de la UE como impulso a la calidad del producto y a la internacionalización, así como una garantía de calidad para los consumidores y también, contar cómo trabaja la Comisión Europea para mejorar la vida de los ciudadanos de pueblos, ciudades pequeñas y zonas rurales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.