Las 10 noticias clave de la jornada
Planta de transferencia. R.N.

Baztan Bortziriak

Residuos de Navarra contará este año con un presupuesto de 14,7 millones

La tasa consorcial subirá 34 céntimos al mes y se seguirá apostando por la reducción, la reutilización y el reciclaje

A. D. C.

baztan-bidasoa.

Miércoles, 22 de enero 2025, 20:07

Residuos de Navarra ha dado el visto bueno a un presupuesto de gastos de 15,7 millones de euros para este año 2025. Del presupuesto total, 14,7 millones de euros se van a destinar a gastos corrientes y más de un millón de euros está previsto para inversiones.

Publicidad

La entidad seguirá, también este año, impulsando su potente programa educativo, con más de un millar de actuaciones en las entidades locales, así como campañas de prevención y captación de materia orgánica.

Además, desde hace unos meses está activa una campaña con el mensaje 'Construimos un Futuro Circular', que pretende fomentar un modelo sostenible basado en la reducción, la reutilización y el reciclaje.

Además, este año se acometerá la planta de compostaje de biorresiduos y restos de poda para la zona media de Navarra, que se ubicará en Tafalla. Con esta inversión, Residuos de Navarra seguirá profundizando en el desarrollo de un modelo descentralizado para el tratamiento de la materia orgánica con plantas públicas estratégicamente distribuidas por el territorio, para cumplir con los objetivos establecidos en materia de biorresiduos en el Plan de Residuos de Navarra 2021-2027.

Tras la construcción de la planta de compostaje de Arbizu y la de la Zona Media de Navarra, dentro de esta estrategia de gestión pública de residuos, quedará pendiente la construcción de la planta de compostaje de Doneztebe- Santesteban.

Publicidad

El conjunto del presupuesto de Residuos de Navarra para este año se resolverá con cargo a la recaudación de la tasa consorcial, prevista en un importe de 13,6 millones de euros, y con los ingresos obtenidos con los materiales reciclados, estimados en 2,1 millones de euros. Para este año, el importe fijado es de 84,45 euros anuales por unidad familiar al año, 34 céntimos más al mes que el pasado año.

La tasa consorcial cubre el transporte y tratamiento de los residuos generados en la Comunidad Foral de Navarra y junto a la tasa que cada entidad local cobra por la recogida de los mismo se garantiza su correcta gestión y aprovechamiento.

Publicidad

El tratamiento de la materia orgánica recogida selectivamente, de más reciente implantación, se está gestionando en la planta de Cárcar, en la de Sakana y con gestores privados, hasta que se cuente con las plantas de compostaje de Tafalla y Doneztebe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad