Los siete acusados tienen el respaldo de numerosos vecinos de Baztan. A.D.C.
Baztan-Bidasoa

Los siete acusados de paralizar las obras de Aroztegia irán a juicio en febrero

  ·

Se enfrentan a una pena de 20 años entre los siete y a 56.000 euros

Alicia del Castillo

Baztan-Bidasoa

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 15:50

No ha habido acuerdo. Las siete personas acusadas de «formar un grupo criminal organizado» y «cometer coacciones» durante la paralización de las obras de Aroztegia en Lekaroz tendrán que ir a juicio en el mes de febrero de 2025. En una rueda de prensa y acompañados de un buen número de vecinos de Baztan, han explicado que «a pesar de que el fiscal mostró inicialmente disposición a retirar la acusación de 'grupo criminal', la empresa responsable, Palacio de Aroztegia S.L., ha insistido en la acusación, lo que ha frustrado cualquier posibilidad de acuerdo«.

Publicidad

Dicen que han mostrado «nuestra voluntad de llegar a un acuerdo razonable». «Pero hemos querido dejar claros dos puntos. En primer lugar, que aceptamos los actos de desobediencia ante esta obra que es un ataque contra nuestra tierra y nuestro estilo de vida y que estamos dispuestos asumir las consecuencias de ello. Y en segundo lugar, que no aceptamos la acusación de grupo criminal. Porque es mentira y porque con esto pretenden crear un precedente para todas las luchas de toda Euskal Herria», añaden.

Con esta petición de castigo que asciende a 20 años de prisión entre los siete y 56.000 euros de multas en total, creen que «pretenden deslegitimar y silenciar la lucha del pueblo». Por eso convocan una manifestación para el próximo 1 de febrero en Pamplona. El juicio tendrá lugar del 3 al 7 de febrero. Afirman que, «hasta que no se haya parado este proyecto, no se ha acabado nuestra lucha».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad