Borrar
Gora Gazteak en la plaza de Armas de Hondarribia. José Mari López
Alarde de Hondarribia

Hondarribia vive su día grande

Fue un día sin grandes tensiones y gestos simbólicos, entre los que destaca la recepción de la diputada general y el alcalde al Alarde y a Jaizkibel

Joana Ochoteco

Hondarribia

Martes, 5 de septiembre 2023

Hondarribia vivió ayer su día más intenso del año en una jornada en la que las emociones y la fiesta se impusieron sobre todo lo demás. Pero tampoco fue un 8 de septiembre cualquiera: lejos de los años en la que se vivían momentos de tensión, sobre todo en la calle Mayor, la de ayer fue una jornada tranquila pero en la que no faltaron gestos de relevancia.

El primero, la recepción de la diputada general, Eider Mendoza, y del alcalde, Igor Enparan, a los dos desfiles. La compañía Jaizkibel en la que hombres y mujeres marchan como soldados inició su desfile minutos antes de las 8.00 y, también por primera vez, salió desde las campas de Gernikako Arbola, donde se concentran las tropas del Alarde. Jaizkibel y los 870 componentes que integraron ayer sus filas, comandados por su capitana, Nora Ferreira, enfilaron desde allí hacia la calle Mayor, el punto del recorrido en el que anteriormente se solían vivir momentos de tensión. Ayer, con las aceras abarrotadas de público que, mayoritariamente, esperaba a ver el Alarde, la compañía pudo desfilar sin incidentes. Desde los soportales del Ayuntamiento, les aplaudieron y animaron representantes de partidos políticos y del movimiento feminista. Unos metros más arriba, frente a la iglesia de la Asunción y del Manzano, les esperaban la diputada general, el alcalde, concejales hondarribitarras de Abotsanitz, EH Bildu y el PSE; el presidente de las Juntas Generales, Xabier Ezeizabarrena; el Ararteko, Manu Lezertua; la directora de Emakunde, Miren Elgarresta; y el viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación, Jose Antonio Rodríguez Ranz. Conformaban la más nutrida representación institucional que hasta ahora ha recibido a la compañía Jaizkibel, y la primera ocasión en la que participa el alcalde del municipio.

La tropa dirigida por Nora Ferreira completó el recorrido hasta Arma plaza, volvió a descender por la calle Mayor y enfiló hacia Saindua, donde concluye el desfile matutino. Mientras, desde Gernikako Arbola, el Alarde iniciaba su desfile. La calle Mayor estalló en gritos de júbilo cuando los hacheros cruzaron, a las 9.00 en punto, el arco de Santa María. Tras ellos, las veinte compañías que conforman el Alarde, sumando cerca de 5.000 soldados, y sus respectivas cantineras, así como el burgomaestre, comandante y los ayudantes, recibieron los aplausos y el calor de las cientos de personas que abarrotaban la estrecha vía. Frente a la iglesia seguían la diputada y el alcalde; se sumaron los concejales hondarribitarras del PNV y la única ausencia de la Corporación municipal fue la de los ediles de EH Bildu.

«A favor del diálogo»

«La Diputación foral ha querido estar en Hondarribia mostrando su respeto hacia todas las expresiones» de la fiesta, señaló Mendoza tras el desfile. «Es la manera de reconocer a todas las partes y proceder al diálogo. Ha habido movimientos en el municipio y hemos querido, desde la humildad, hacer nuestra aportación. Nuestra posición es constructiva y a favor del diálogo», subrayó la diputada.

Programa completo Alarde Hondarribia El Diario Vasco
Compañía Jaizkibel El Diario Vasco

El alcalde, que también hizo referencia a su voluntad de «seguir tendiendo puentes», se desmarcó de sus predecedores en el cargo no solo recibiendo a Jaizkibel, sino con otro detalle: tanto durante el paso de la compañía mixta como durante el Alarde, sostenía en sus manos el bastón de mando. Antes del inicio del conflicto en torno a la participación de las mujeres en el Alarde, en 1996, el primer edil del municipio entregaba al burgomaestre, en la víspera del 8 de septiembre, dicho bastón, reconociendo simbólicamente su autoridad. Ayer, Enparan mantuvo en sus manos el aginte makila pero señalaba que «en un futuro, me gustaría entregárselo al burgomaestre, como se hacía antes».

Otra novedad fue que, ayer por primera vez, la Corporación municipal no se sumó al final del Alarde para desfilar hasta el final del recorrido, en Saindua. Solo lo hicieron hasta la Alameda. Sí realizaron el recorrido completo los concejales de EAJ-PNV, además de, como es habitual, el Cabildo Eclesiástico. Concluidos los desfiles matutinos, se celebró el acto de cumplimiento del voto en Guadalupe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hondarribia vive su día grande