Las diez noticias clave de la jornada
Miembros de la asociación benéfica Sport Mundi, junto con Jordi Folgado.

Hondarribia

25 años de solidaridad y deporte

En la gala del auditorio, Sport Mundi hizo repaso de un cuarto de siglo de existencia

Lunes, 10 de febrero 2025, 20:30

No hubo tarta con velas, pero sí felicitaciones a Sport Mundi por cumplir 25 años de solidaridad enlazada con el deporte. Y deseos de que siga esa trayectoria por, al menos, otros 25 años, ya que la labor que realiza es muy necesaria. En este ... cuarto de siglo, la asociación benéfica ha recaudado y donado 1,1 millones de euros que ha destinado a medio centenar de ONGs en una treintena de países.

Publicidad

Txema Olazabal, presidente de la asociación, no pudo estar presente al estar disputando un torneo en Marruecos, pero mediante un mensaje de vídeo recordó que «Sport Mundi surgió por la inquietud de un grupo de gente que hacemos deporte y que de alguna forma queremos devolver a la sociedad lo que el deporte nos ha dado. Y recabar dinero para ayudar a gente que, por desgracia, está en situaciones complicadas». El golfista admitió la satisfacción por «ver cómo transformas positivamente la vida de mucha gente. Supone un orgullo ver el antes y el después de esas personas». Planteó su deseo de que «Sport Mundi siga durante muchos años. No sé dónde estaremos dentro de 25 años, pero mi ilusión y mi deseo es que Sport Mundi siga creciendo y colaborando con todos estos proyectos que son necesarios».

Cascada de agradecimientos

Al frente de la asociación se encuentra el secretario Manu Amunarriz, quien empezó agradeciendo «a la Diputación, que incluso ha declarado de actividad prioritaria algunos de los eventos que hemos organizado, al Ayuntamiento de Hondarribia, que no solo ha colaborado desde el principio sino que ha participado en los eventos que organizamos, y también a Irun, que ha albergado muchas de nuestras actividades».

También quiso «agradecer, y creo que es necesario, a todo el mundo del deporte. Muchísimos clubes, federaciones, deportistas de élite, deportistas de base... que han colaborado con nosotros cada vez que hemos llamado a su puerta». El agradecimiento se amplió a «todas las empresas y entidades que han colaborado económicamente y quiero nombrar a una, la Cofradía de San Pedro, porque ha estado desde el minuto uno». Cerró con «los voluntarios y, quizás no debería decirlo yo, pero también gracias a los miembros de Sport Mundi que han trabajado de manera gratuita y a sus familias porque les han quitado tiempo».

Publicidad

Sobre todo en nuestra comarca, pero Sport Mundi también ha organizado eventos «en muchos lugares de la provincia, también Madrid, Mallorca, Portugal... Son muchos los sitios donde hemos tratado de organizar eventos para conseguir y recaudar fondos solidarios».

Respecto a la relación con las ONGs, «que desarrollan un trabajan excepcional, hemos conseguido tratar con ellos de una manera, no solamente profesional, sino de amistad. Hay muchos organismos internacionales con los que hemos colaborado y toda esta mezcolanza de instituciones, voluntarios, empresas, deportistas y proyectos solidarios es lo que nosotros entendemos como Sport Mundi».

Publicidad

Gran capacidad de gestión

En su intervención, el alcalde Igor Enparan destacó que «celebramos un cuarto de siglo de dedicación personal y colectiva de un grupo de hondarribitarras con conciencia social y gran capacidad de gestión. Hace 25 años se creó una asociación que tenía como eje la solidaridad, a la que unos ciudadanos le han dedicado su tiempo».

El primer edil apreció que «es necesaria la solidaridad organizada desde un punto de vista global y profesionalizada, porque tienen una capacidad increíble de llegar a las necesidades, pero quiero poner al mismo nivel los voluntarios de los pueblos, que funcionan como un xirimiri que impregna toda esta labor en diferentes ámbitos de la sociedad».

Publicidad

Por su parte, Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, después de apuntar que «es la primera vez que hablo como diputada general en Hondarribia», aprovechó para «agradecer y reconocer a todos los clubes deportivos que ayudan en la formación de nuestros hijos e hijas, inculcándoles valores y enseñándoles no a ganar, sino a esforzarse, a no renunciar jamás, a formar un equipo, a ser solidarios y a ser disciplinados».

A Sport Mundi le deseó «al menos 25 años más. Nunca pensaron en el impacto que han tenido, la vida digna que han ofrecido a tantas personas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad