Borrar
Joxemi Elduayen, en la tienda del club. F. DE LA HERA
Joxemi Elduayen: «El apoyo de la afición lo hemos notado más que nunca en la calle»

Joxemi Elduayen: «El apoyo de la afición lo hemos notado más que nunca en la calle»

Presidente de Hondarribia Arraun Elkartea ·

El dirigente del club repasa un verano donde «deportivamente ha habido normalidad», pero sigue echando en falta los recibimientos habituales

Ekaitz Retamosa

Hondarribia.

Domingo, 24 de octubre 2021, 00:34

Hace algo más de un mes que concluyó la temporada remera en Portugalete y el presidente de Hondarribia Arraun Elkartea, Joxemi Elduayen, hace un repaso de todo lo acontecido durante este curso a nivel deportivo. Además, no se olvida de la afición, quien más ha sufrido por no poder estar cerca de la Ama Guadalupekoa: «La unión con ellos la hemos echado en falta».

–¿Qué valoración hace del verano? Poco a poco se ha vuelto a la normalidad tras la pandemia.

–Por un lado creo que hemos sido unos privilegiados, porque tanto el pasado año como este 2021 hemos podido desarrollar las competiciones más importantes prácticamente con toda la normalidad. En ese sentido estamos muy satisfechos. Pero hay una segunda parte, que cuando se consigue un triunfo se han echado a perder los recibimientos y la relación con el pueblo. La afición es un motivo importante para que el club exista. Deportivamente ha habido normalidad, pero la unión con ellos la hemos echado en falta.

–A pesar de ello, han seguido acudiendo a La Hermandad y con la Ikurriña de Zarautz y tras la última regata realizaron un recibimiento casi a la antigua usanza.

–El apoyo de la afición lo hemos notado más que nunca en la calle, a través de las redes sociales... Siempre hemos tratado de hacer un pequeño recibimiento en la intimidad, y en Zarautz y Portugalete hicimos algo más. Todo ello para publicar en nuestras redes sociales y que llegase a toda la gente. En ningún caso suple la cercanía que sentimos cuando compartimos una bandera con ellos.

–De hecho, tendrán abierta la tienda en invierno para seguir estando cerca de la afición, ¿no?

–Es una apuesta que hemos hecho y es una prueba que vamos a hacer por primera vez, de intentar tenerla abierta durante todo el año (los viernes de 17.00 a 19.30 horas, los sábados de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 19.30 horas y los domingos de 11.00 a 14.30 horas). El próximo año la idea es abrirla de junio a septiembre todos los días y en invierno solo los fines de semana. Es otro guiño para que la afición tenga una referencia del club y nosotros poder estar cerca de ellos.

–En lo deportivo, ¿cómo ha vivido el verano del primer equipo?

–Ha hecho una de las temporadas más completas y regulares de los últimos años, independientemente de los triunfos obtenidos. Hemos ganado la Bandera de La Concha en tres años seguidos y en éste no hemos podido ganar ni La Concha ni la Liga. Han sido pequeños detalles en momentos importantes los que nos han impedido ganarlas, a parte de tener un grandísimo rival al lado. El primer equipo ha hecho una temporada muy regular a un altísimo nivel en todas las regatas y es el año que menos hemos fallado.

«Ha hecho una de las temporadas más completas y regulares de los últimos años»

PRIMER EQUIPO

«Hemos andado más cerca que nunca, pero bajar no quiere decir que estés atrás»

DESCENSO A LA LIGA ETE

–¿Qué sensación le dejó la segunda jornada de La Concha?

–Una pena grande que no puedas ganar la Bandera de La Concha cuando la tienes tan cerca. Pero sinceramente estoy satisfecho, porque el equipo dio un altísimo rendimiento, compitió y estuvimos metidos en la regata. El contrapunto es el 2018. En una situación parecida con Zierbena la bandera cayó de nuestro lado. A veces cae de tu lado y otras no. Son pequeños detalles y esta vez han sido 48 centésimas, pero hemos estado ahí al máximo nivel. Hay veces en las que una derrota une más.

–En el año que mejor ha rendido el bote femenino, Hondarribia desciende a la Liga ETE...

–Desde el primer descenso de traineras se vio que habíamos dado un salto. Hemos andado más cerca que nunca de las traineras punteras. Hay que tener perspectiva, porque bajar no quiere decir que estés atrás. Participaron veinte traineras en la clasificatoria de La Concha y fuimos quintas. Ésa es una foto más real de dónde está tu equipo y no quedarte con que somos cuartas de cuatro.

–Y Hondarribia 'B' asciende a la Liga ARC-1, señal de que la cantera sigue dando resultados.

–Hay quien cree que es mejor estar en la Liga ARC-1, que cuanto más nivel haya se aprende más. No digo yo que sea mejor la Liga ARC-2, pero ahí tienen más opción de competir por puestos de arriba y ganar banderas. En la ARC-1 la lógica dice que lucharemos por evitar el descenso. Con la segunda trainera nos tenemos que olvidar de esas cuestiones, hay que ir a aprender y a competir. Nosotros creemos que la cantera es la única manera de mantenerte en el tiempo a un buen nivel. Otra cosa es que ese nivel no siempre va a ser de trainera ganadora de la Bandera de La Concha. Eso lo tenemos muy claro. Ahora estamos en un buen momento y hay que tratar de aprovecharlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Joxemi Elduayen: «El apoyo de la afición lo hemos notado más que nunca en la calle»