Borrar
Inaxio Igos dio forma a su estudio con una exposición y ahora está ultimando un libro. F. DE LA HERA
Arma Plaza solicita fotos antiguas para completar el libro sobre los pesqueros

Hondarribia

Arma Plaza solicita fotos antiguas para completar el libro sobre los pesqueros

Se pueden ceder hasta el 18 de febrero y se añadirán a la publicación que está elaborando Inaxio Igos

Iñigo Aristizabal

Hondarribia

Sábado, 8 de febrero 2025, 21:25

De cara a la próxima publicación de un libro sobre los barcos pesqueros de Hondarribia, Arma Plaza Fundazioa lanza un llamamiento a la ciudadanía, especialmente del sector arrantzale, para recopilar más fotografías.

El libro será la culminación del proyecto en el que lleva años trabajando el hondarribitarra Inaxio Igos, a quien su pasado como arrantzale le despertó esta pasión. En junio del año pasado, dentro de 'Hondarribia Itsas herria', jornadas para poner en valor el patrimonio marítimo y la relación de Hondarribia con el mar, parte de su labor de recopilación se vio reflejada en una exposición en la calle San Pedro, con doce paneles que recogían otros tantos barcos, con las listas de quienes habían trabajado en ellos, y con dibujos de Beñardo Campandegui.

  • Libro Estudio de Inaxio Igos sobre los barcos pesqueros de Hondarribia.

  • Cesión de imágenes En la oficina de Arma Plaza Fundazioa (Calle Pampinot, 16, casa Ramery), de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00, hasta el 18 de febrero.

Igos recuerda que la recopilación de fotos y datos sobre barcos es «una afición que tengo desde pequeño». Se lo empezó a tomar más en serio en 1997. «Cuando hicieron la cofradía nueva colocaron una exposición de fotos de barcos y pensé, ¡ésta es la mía!».

Ya son casi treinta años de estudio. «Empecé sin muchas pretensiones. Me ayudó un amigo, que trabajaba en Capitanía. Mandé una carta al Ministerio pidiendo permiso para consultar los roles, el documento que tiene el patrón con todas las fechas de entrada y salida de los que van en cada barco, y me dijeron que sí». Enseguida vio que «de algunos barcos había fotos e información, pero no de todos. Se ve que algunos capitanes se lo llevaban como recuerdo».

Ahora solo hay 24 barcos

En tantos años de trabajo, Igos se ha centrado en los barcos de Hondarribia. «Cuando yo empecé en la mar, en 1983, en Hondarribia había 62 barcos pequeños y veinte grandes. Ahora solo hay 24». Pero también ha recogido información sobre aquellos que no habían sido construidos en la ciudad o que tenían un pasado profesional en otros puertos antes de operar en Hondarribia.

Cuenta que «me han ayudado arrantzales y sus familiares para identificar a las personas que hay en fotografías antiguas». El resultado es un registro minucioso de los barcos pesqueros que se acompaña de una ficha técnica, una relación de la tripulación empleada adjuntando nombre y apellidos, cargo y las fechas de embarque y desembarque y fotografías del navío y de su equipo. Está contento con el proceso e ilusionado con el resultado que atisba. «Es una cosa del pueblo y se quedará para siempre».

Sin embargo, Arma Plaza Fundazioa quiere darle un último impulso a la labor de Inaxio Igos, por lo que abre a la ciudadanía la participación en el libro, a través de la cesión de fotografías.

Miren Ayerbe, coordinadora de Arma Plaza Fundazioa, explica que «queremos, sobre todo, imágenes donde se ponga en valor a la tripulación que animaba y anima aquellos barcos, que de otra manera no serían sino cascos inertes fondeados en el paisaje hondarribitarra».

Se refieren a barcos como Aita Domingo, Almirante Berria, Amuka, Berriz San Francisco, Bidasoa, Cabo Higer, Corazón Amado, Glorioso San Antonio, Goizeko Izarra, Gure Artean, Gure Itxaropena, Karmengo Ama, Maria Cristina, María Paz, María Teresa, Nuestra Andre Mari, Ongi Etorri, San Juan Bautista, San Pedro Apóstol, Santa Bárbara, Vapor Marisol, Vapor San Francisco, Vapor Santa Lucía, Zabaleta Hermanos o Zerupe.

Según Ayerbe, «este libro aspira a recoger, reconocer y divulgar el patrimonio material e inmaterial vinculado a la actividad y a la comunidad pesqueras de Hondarribia, cuya presencia ha sido determinante en nuestra ciudad, hasta el punto de imprimir una huella imborrable en nuestra identidad e idiosincrasia».

Cesión de las imágenes

La fundación detalla que todas aquellas personas que estén en posesión de fotografías que constituyan un testimonio de la vida diaria en barcos pesqueros radicados en Hondarribia, donde figuren familiares, amigos y/o conocidos, y que quieran compartirlas para su divulgación en este libro que recoge esta herencia cultural de la historia de nuestra ciudad, podrán hacerlo hasta el 18 de febrero, en la oficina de Arma Plaza Fundazioa (Calle Pampinot, 16, casa Ramery), de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00.

Se agradecerá la identificación de las personas que figuren en las fotografías aportadas. Las imágenes se devolverán a los dos días de haber sido entregadas, después de su escaneo. Se acreditará debidamente en el libro a todas las personas que contribuyan con la aportación de fotografías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arma Plaza solicita fotos antiguas para completar el libro sobre los pesqueros