
Hondarribia
«Está claro que el tema del tráfico se debe tratar desde un punto de vista comarcal»Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
«Está claro que el tema del tráfico se debe tratar desde un punto de vista comarcal»Iñigo Aristizabal
HONDARRIBIA.
Sábado, 29 de marzo 2025, 20:43
Esta semana la Mesa del Bidasoa, compuesta por la Diputación de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, ha anunciado una serie de medidas que se van a ejecutar en las dos ciudades para tratar de aplacar el problema del tráfico en esta comarca.
En el caso de Hondarribia son tres. La principal, la creación de una variante entre la N-638 (vial entre Amute y hospital) y la GI-636 (del hospital hacia Plaiaundi), que aliviará el tránsito por Mendelu. En Amute se construirá una rotonda en el lugar ahora ordenado por semáforos y se creará un bidegorri en la carretera del aeropuerto. Por último, está la intervención, aún sin concretar, que se realizará en la zona de Mendelu-Zubimuxu.
El alcalde, Igor Enparan, recuerda que «la mesa del Bidasoa se creó en agosto del 2023 y desde entonces hemos mantenido muchas reuniones, tanto políticas, como técnicas y politico-técnicas. Se han puesto encima de la mesa diferentes opciones, se han barajado diferentes alternativas y lo que se ha anunciado esta semana es un complemento de medidas destinadas a regular los tráficos de forma más eficiente en nuestra comarca».
Explica Enparan que «siempre hemos tenido en cuenta que teníamos que trabajar desde un punto de vista comarcal más que del ámbito local». En ese sentido, «la composición de la Mesa era compleja y las intervenciones que se han planteado, a las que hemos llegado a un acuerdo, también lo son desde el ámbito de vista urbanístico, técnico y de movilidad».
El objetivo de esta batería de medidas es «que la vida y la movilidad de la ciudadanía sea más cómoda, más amable y más segura y que podamos vivir también de una forma más sostenible en nuestro entorno».
Subraya el primer edil que «no tendría ningún sentido una actuación de forma individual o desde un punto de vista aislado, sino que estas medidas serán efectivas si se aplican las siete propuestas a la vez». Por ello, el proceso «no va a ser todo de golpe, sino que se irán realizando las actuaciones a corto plazo y a medio plazo».
No se ha hablado de fechas pero «la meta a la que tienen que llegar las infraestructuras viarias en los próximos diez años es la foto que ahora hemos presentado. Consideramos que se tendrán que hacer unas inversiones muy potentes, algunas actuaciones empezarán a verse materializadas a corto plazo, pero la reducción de los tráficos en nuestros entornos vendrá dada si se desarrolla todo el plan».
La creación de una variante entre la N-638 y la Gi-636 permitirá «aliviar los tráficos de la calle Mendelu. Nuestro deseo e intención es que en esa calle disminuya el número de tránsito de vehículos y también, a ser posible, hacer actuaciones de ámbito municipal. es decir, darle al barrio un carácter más urbano que el que tiene actualmente. Esa carretera está considerada como una vía interurbana».
La nueva rotonda de Amute será «una solución para facilitar ese espacio donde ahora mismo tenemos varios semáforos y los tránsitos no son muy eficientes». Recuerda Enparan que «veníamos de años anteriores en los que esa rotonda se pretendía ubicar en otra zona, más cercana al aeropuerto, pero consideramos que para la ciudadanía propiamente de Amute y de Kosta y de Hondarribia en general, la ubicación que se ha decidido finalmente es la óptima».
La tercera actuación de calado será la GI-636 que va por encima de Mendelu. «Se pretende hacer una actuación que permita eliminar las bases sobre las que está pivotada la carretera, que se moverá la carretera sin tener que cerrarla». Aclara que «todavía se están haciendo lo estudios técnicos, se están trabajando dos opciones diferentes, pero el objetivo será alejar la carretera de las viviendas por una parte, y darle amplitud a esa calle Mendelu, convirtiéndola en una zona de tránsito mucho más amable para peatones, ciclistas y, a ser posible, con muchos menos vehículos que los que pasan a día de hoy».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.