

Secciones
Servicios
Destacamos
GO fit Hondarribia vuelve por segundo año consecutivo de A Coruña con la miel en los labios. Tras ganar la primera jornada con amplias diferencias, el domingo pierde la bandera después de romper el remo corto del proel en la primera ciaboga. A partir de ahí, el colchón de catorce segundos se quedó corto y la V Bandeira Cidade da Coruña viajó a Santurtzi, ganador de la misma manera que el año pasado, sin haber entrado en primer lugar en ninguna de las dos jornadas pero siendo la tripulación más regular.
La Ama Guadalupekoa, desde la primera tanda el sábado, se llevó la victoria de manera holgada, superando en 24 segundos a Zierbena, compañero de tanda. La diferencia con Santurtzi, segunda en la primera jornada, fue de catorce segundos. La Sotera partió desde la segunda tanda.
El proel de Hondarribia, Urko Redondo, comenta que el sábado el bote se encontró «bien. Salimos en busca de nuestra remada, sabiendo que teníamos duros rivales en la tanda». Tras un primer largo donde Zierbena entró en primer lugar a la ciaboga, la Ama Guadalupekoa fue proa de regata tras el giro. «Cogimos una buena remada y Zierbena aguantó, pero nosotros sabíamos que haciendo nuestra remada lograríamos aumentar la ventaja, y así fue».
En cuanto a sensaciones, el grupo se quedó «a gusto con el trabajo realizado» al sumar doce puntos. No se esperaban aventajar en tantos segundos al resto de traineras. «Había olas bonitas que si las cogías podías abrir ventaja, pero catorce a Santurtzi y 24 a Zierbena son muchos segundos».
Mala suerte o no, el domingo de la Ama Guadalupekoa no fue bueno en cuanto a resultados. En la primera ciaboga se rompió el remo corto del proel al rebotar contra una ola. A partir de ahí, los segundos fueron cayendo en las balizas y en el último largo.
El protagonista de la jornada, Urko Redondo, relata que «la salida ya fue caótica, porque había mucho viento y el juez dio la salida enseguida; nos pilló a contrapié». A pesar de ello, los hondarribitarras entraron dos segundos por detrás de Donostiarra en la primera baliza y a la par de Zierbena y Santurtzi. «Llegamos bien. Queríamos hacer una buena ciaboga como el sábado para salir bien hacia el segundo largo, pero vino una ola y se rompió el remo corto. En ese momento ni me acordé de la sanción y de manera inconsciente tiré el remo y seguí remando». El artículo 28 del código de regatas explica que realizar esa acción será penalizada con tres segundos «salvo rotura». El club estudia presentar alegaciones.
A partir de ahí, en la segunda ciaboga Urko Redondo cogió su remo largo, pero en la tercera, con las condiciones adversas en mar adentro, no se arriesgó. «Viendo las circunstancias, creo que hicimos un buen segundo y tercer largo, pero en la última ciaboga entramos a seis segundos y salimos a once. En el último minuto tuvimos viento en contra y se nos hizo eterno».
El proel de la Ama Guadalupekoa ha pedido «perdón al equipo. Fue una decisión del momento». Los hondarribitarras tendrán opción de resarcirse este próximo fin de semana en Donostia y en Zierbena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.