
Hondarribia
Fiesta «hasta que el cuerpo aguante»Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
Fiesta «hasta que el cuerpo aguante»Ane Piñeiro
Viernes, 8 de septiembre 2023, 21:09
Después del Alarde la fiesta continuaba en los alrededores del Santuario de la Virgen de Guadalupe. Fueron muchos los que, como cada año, decidieron subir y reunirse en las campas con familiares o amigos.
El padre de una familia junto a sus hijos explicaba, poco antes de que comenzará la misa, que «nosotros lo vivimos mucho». Para ellos cada 8 de septiembre «es una excusa perfecta para juntarnos en familia. Hoy seremos diez personas». Aseguraba que «es un día muy sentimental y además, lo mejor de la celebración es estar en el monte con los tuyos».
Otra familia que acababa de llegar argumentaba que «todos los que estamos aquí somos de Irun, pero no creemos que tengas que ser hondarribitarra para poder emocionarte con este día. Para nosotros todo lo relacionado con la Virgen de Guadalupe es muy importante. De hecho, llevamos ya muchos años subiendo». Y en esta familia, nadie se libra: «ahora van a llegar los aitonas. Es una tradición de muchos años que no se puede perder. Espero que mis hijos lo sigan haciendo con sus nietos». Y respecto al plan que iban a tener, tenían claro que «vamos a almorzar y a disfrutar. Este es un día para estar contentos».
«Tenemos sidra, cervezas, tortilla de patatas, pan, un montón de pintxos...», ofrecía un grupo de amigos a varias personas que se encontraban por allí. Mientras esperaban el desfile del monte, uno de ellos explicaba que «hemos traído a una amiga de Santander y le está encantando. Le hemos explicado que para nosotros es sagrado almorzar y ver el desfile».
Otro grupo contaba que «somos nacidos, criados y residentes de Hondarribia. Para nosotros es un orgullo este día», a la vez que «familiar y bonito. Este momento, en la naturaleza y junto a mi madre, es el que más me gusta del día del Alarde».
Por otro lado, las cantineras de las diferentes compañías ya estaban preparadas para entrar a la ermita antes de volver a desfilar. Un año más, hubo lleno total en la ermita de Guadalupe y, como novedad, por primera vez la compañía Jaizkibel entró junto a la Corporación a la misa.
Muy emocionada, Laura Sánchez del Campo, cantinera de la compañía Mixta, explicaba que «siento una felicidad plena». Confesaba haber dormido «tres horas», pero no sentía ningún cansancio ante un día que «está siendo muy emocionante». Además, la cantinera destacaba que «es algo muy nuevo para mi, porque lo estoy viviendo desde otra perspectiva y es una pasada». Ante lo que quedaba de jornada, aseguraba que «no sé hasta qué hora estaré esta noche de fiesta... Hasta que el cuerpo aguante».
«Es un orgullo muy grande, he seguido esta compañía desde que era pequeña», contaba por su parte Nerea Sandoval, cantinera de Ama Guadalupekoa. «Lo estoy disfrutando a tope, desde primera hora y hoy no voy a descansar. Luego tengo comida familiar y vienen a retocarme antes de volver a desfilar», explicaba. Nerea Sandoval subrayaba «lo emocionante que es que la gente te salude desde las aceras, te aplauda... Es un sentimiento único, una adrenalina brutal».
«Mi ama al verme se ha emocionado, se ha puesto a llorar y me ha dicho que estoy preciosa», contaba a sus amigas la cantinera de la Escolta de Caballería, Jara Martínez. «Es un orgullo. Te imaginas tantas veces que puedes llegar a ser cantinera que cuando pasa no te lo crees», explicaba emocionada.
Programa de hoy
9.00 Diana a cargo de los dulzaineros Goizut.
9.00-19.00 En el puerto deportivo, exhibición de radio aficionados.
11.00 En el paseo Butrón, 'XIII Moto lasterketa', hasta cuatro años. Las motos (correpasillos) las llevarán los propios participantes.
11.00-13.30 y 17.00-20.00 Parque infantil gigante, en las murallas frente a Zezen Plaza. En caso de mal tiempo, se trasladará al frontón Jostaldi.
11.00-13.30 En la muralla, frente al Baluarte de la Reina, 'Sin cables ni pilas' y paseos en shetland y ponis.
12.00 En el paseo Butrón, Talleres TxikiChef, de cinco a doce años.
12.30 En la calle Mayor, sokamuturra, amenizada por los dulzaineros Goizut. Está totalmente prohibida la participación en la sokamuturra a menores de 16 años.
16.30 En Gipuzkoa Plaza, concurso de puzzles por parejas. Varias categorías desde tres hasta dieciséis años.
17.00 Partiendo de Zezen Plaza y pasando por el casco histórico y La Marina, gigantes y cabezudos Izugarria.
18.00 Desde Gernikako Arbola, Ezpatadantza de Kemen Dantza Taldea, hasta Arma Plaza, con actuación.
21.00 En la calle San Pedro, encierro de toros de fuego. El Ayuntamiento no se hace responsable de los daños que puedan sufrir las/los participantes.
21.00-0.00 En la calle San Pedro se habilitará el Punto Violeta, Espacio sin agresiones sexistas. Desde las 0.00 y hasta las 8.00, estará en el auditorio de Itsas Etxea.
22.00 En La Benta, conciertos de Ben Yart, Kosmai Kosin y Hofe X 4:40.
22.30 En Arma Plaza, actuación musical del grupo Puro Relajo.
La cantinera afirmaba que no tenía sueño a pesar de haberse levantado a las dos de la madrugada, puesto que «tenía maquillaje a las 3.30». El momento que más le impactó de la mañana del 8 de septiembre fue «cuando estaba bajando de casa. El recibimiento ha sido increíble. Ha sido un momento precioso y muy sentimental. Jamás lo voy a olvidar», aseguraba Jara Martínez.
Tras la misa, se celebró el habitual desfile que protagonizaron integrantes de las diferentes compañías y que tuvo un buen recibimiento por parte del público, animando en todo momento a las cantineras a pesar de las altas temperaturas del mediodía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.