

Secciones
Servicios
Destacamos
i. A.
Viernes, 2 de septiembre 2022, 18:58
En menos de una semana, los jardines de Gernikako Arbola se llenarán a primera hora del día 8 para acoger la salida del alarde. También este viernes ha quedado poco césped a la vista en la convocatoria de Guztion Alardea, grupo de jóvenes que trabaja por solucionar un conflicto que ellos han vivido siempre.
Jóvenes, pero también de otras edades, se han ido acercando al lugar señalado, el mismo donde este grupo hizo su foto de presentación en octubre de 2019. La intención era repetir la imagen, pero ha habido que cambiar el encuadre, porque toda la gente que se ha acercado no entraba en la foto tal y como se hizo aquella vez.
Desde Guztion Alardea han señalado que «este 8 de septiembre va a ser más especial que nunca. Además, las vías creadas en los últimos años para poner fin a este largo conflicto, así como la actitud de una mayoría de la ciudadanía, nos demuestran que el desenlace está cada vez más cerca».
Estima el grupo que «el de hoy -por este viernes- ha sido un punto de inflexión, que celebramos ahora y recordaremos en el futuro. Nos hemos concentrado aquí hondarribitarras de diferentes sensibilidades con el fin de acabar con este conflicto que existe en el pueblo. Nuestro objetivo es hacer realidad en un futuro cercano aquello que hasta hace poco era un sueño, un Alarde de todos y todas y que sea para todos y todas».
Para Guztion Alardea, «ver la multitud de gente que somos, nos da alegría y fuerza. Esperamos que los agentes e instituciones implicados en el conflicto, especialmente el Ayuntamiento, aborden con firmeza, seriedad y paso seguro el camino que conduzca a la solución».
En relación al gobierno municipal, «seguimos esperando la respuesta a la petición realizada este año por diferentes mujeres de Hondarribia para participar en el Alarde. Además de representar a todo el pueblo, nos gustaría recordarles que tienen una responsabilidad directa en el desenlace de este problema».
La misma solicitud fue denegada por Alarde Fundazioa, argumentando que desean «mantener el alarde tal y como nos lo transmitieron nuestros antepasados».
Para Guztion Alardea, «la idea de los dos desfiles que a veces se sugiere, va directamente en contra de la tradición trasladada por nuestros antecesores y antecesoras. Además, quien ame el alarde, y así cualquier tradición, debería buscar mantener su esencia y garantizar su futuro. Y sobra decir que, por supuesto, una mujer que toque el tambor o el txibilito no cambia en absoluto la naturaleza del alarde».
Aunque «somos conscientes de que el alarde de este año no va a ser la gran celebración de todo el pueblo que nos gustaría que fuera, ya se han establecido las bases de una solución que no tiene vuelta atrás. Por eso, os animamos a que dejéis de lado las tensiones y disfrutéis de este alarde en paz, para que entre todos y todas podamos crear una mesa de diálogo una vez hayan terminado estas fiestas. Tenemos que recuperar un alarde sin conflictos, de todo el pueblo y para todo el pueblo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.