Las dos últimas ediciones de la Bandeira Cidade da Coruña no han sido nada favorables para la tripulación hondarribitarra, a pesar de que en aquellas primeras jornadas obtuvo el primer puesto. En 2020 el domingo ocupó la última plaza, mientras que el pasado curso ... una rotura del remo corto en la primera ciaboga hizo que el bote terminase en novena posición. Este año dos terceros puestos en aguas gallegas evidencian que Matrix Hondarribia ha aprendido de los errores.
Publicidad
Tanto el sábado como el domingo la Ama Guadalupekoa concluyó tercera, ocupando el segundo puesto en el cómputo global de la bandera. Viendo los antecedentes, el equipo fue «con mucho respeto para no perder muchos puntos», asegura el patrón Ioseba Amunarriz. «Ya sabíamos que las regatas en A Coruña serían muy difíciles».
El veterano patrón terminó «muy contento con la regata del sábado», en la que Matrix Hondarribia concluyó a diez segundos de Bermeo Urdaibai y a tres de Orio, mientras que el domingo vio «una pelea apretada», ya que los txos, Donostiarra y la propia Ama Guadalupekoa entraron en cuatro segundos. «Se está viendo que los botes están yendo muy rápido». En este sentido, Ioseba Amunarriz valora que «otros años quizás solo había dos traineras arriba, pero ahora hay cinco capaces de ganar banderas».
Matrix Hondarribia estuvo «cerca» en todo momento, comenta Amunarriz. «Salimos a hacer la regata más completa que podíamos hacer, pero no valió para ganarla». A pesar de andar arriba, el patrón es autocrítico. «Nos falta algo. Estamos cerca y a ver si en las próximas regatas encontramos lo que nos falta».
El patrón Ioseba Amunarriz ha comenzado «con ilusión» esta nueva temporada. A pesar de ser veterano, cada año las ganas aumentan. «Todos hemos empezado con ilusión y Hondarribia está yendo muy bien».
De cara a las próximas semanas, Amunarriz le pide al equipo «dar un poco más de nivel para seguir arriba» y lograr la primera bandera del curso. «Tenemos ilusión y vamos a por ello». A excepción de Bermeo Urdaibai, ve a Matrix Hondarribia y al resto de clubes con una plantilla algo más corta que otras temporadas. «Dependiendo de cómo se planteen las cargas de regatas de los remeros, veremos hasta dónde podemos llegar. Nosotros siempre intentamos empezar lo mejor posible para estar en la pelea».
Publicidad
Ioseba Amunarriz prevé mucha igualdad al menos durante este mes de julio. «Veremos dónde está cada uno en las próximas semanas, pero parece que los mismos botes que en este inicio de Liga estaremos en pocos segundos para ganar las regatas».
La ACT ha incorporado esta temporada nuevas normas para elegir al mejor patrón de cada regata añadiendo un nuevo parámetro, el cual valora el último largo de la tripulación, donde el trabajo del patrón aumenta al ser entrada libre. Además, este año no se destacan a los tres mejores patrones, sino que todos obtienen puntuación, sumando el primero doce puntos y el último uno dependiendo de los criterios.
Publicidad
Ioseba Amunarriz, con 25 puntos, es el quinto mejor patrón de la Liga Eusko Label tras las cuatro primeras regatas disputadas. Cabe resaltar que el pasado domingo el hondarribitarra obtuvo la máxima puntuación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.