![Hondarribiko Alardea teme «consecuencias irreparables» si hay injerencias por parte del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/DF1GZCG1-R9KD2TWtau5IXoTWm0vYFkN-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Hondarribiko Alardea teme «consecuencias irreparables» si hay injerencias por parte del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/DF1GZCG1-R9KD2TWtau5IXoTWm0vYFkN-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Hondarribia
Miércoles, 12 de febrero 2025, 19:30
Hondarribiko Alardea cree que las jornadas organizadas por el Ayuntamiento para estudiar la encuesta sobre el Alarde «tienen como objetivo convertir el Alarde en único, paritario y municipal. Esto supondría eliminar la pluralidad de modelos y someter su futuro a decisiones políticas, alejándolo de quienes ... realmente lo han mantenido vivo. Las consecuencias pueden ser irreparables para el Alarde que hemos decidido mantener y proteger».
Ante esta situación, los organizadores del Alarde recuerdan que «se ha repetido muchas veces que el Alarde excluye a las mujeres, pero esto no es cierto. Las mujeres han estado presentes siempre en la celebración y tienen un papel fundamental en él. Como Cantineras, o dentro de las estructuras organizativas y de gestión del Alarde y, de manera fundamental, participando en la procesión y el voto, parte de la identidad histórica y religiosa del Alarde». En esta situación, «que las mujeres no ocupen otros roles dentro del desfile no es discriminación, sino respeto a la tradición y a un modelo concreto de Alarde. Cada cual puede decidir como lo hace y el Alarde también tiene derecho a mantenerse fiel a su esencia. El Alarde no necesita ser justificado ni modificado».
En cuanto a las propuestas de diálogo, «¿Qué se ofrece? La respuesta es clara: nada. No buscan un acuerdo entre dos modelos legítimos, sino imponer un único modelo. No hay intención de respetar la existencia del Alarde tal y como es, sino de forzar su desaparición. Un diálogo real implica que ambas partes se reconozcan y respeten. Aquí, solo se nos pide que cedamos nosotros». Por eso considera que «el objetivo de ese diálogo que propone el Ayuntamiento, está predeterminado: un único alarde paritario y público. No se da opción a otras maneras de hacerlo, por lo tanto, resultará en un diálogo inútil».
Noticia relacionada
Iñigo Aristizabal
Hondarribiko Alardea estima que «la convivencia en Hondarribia se ha demostrado posible durante años, pero una y otra vez se nos intenta forzar a renunciar a nuestra identidad para adaptarnos a una única visión impuesta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.