Hondarribia
La iniciativa Nagusikleta se abre a todos los mayores de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
La iniciativa Nagusikleta se abre a todos los mayores de la ciudad«La satisfacción de las personas al acabar el paseo y las ganas que muestran de repetir son nuestra recompensa», señala Manu Eizagirre, miembro de Balazta Elkartea y uno de los voluntarios del programa Nagusikleta, que consiste en paseos en triciclo a personas mayores. Hasta ... ahora, este proyecto conjunto de Balazta y Nagusilan estaba dirigido a los usuarios de las residencias de ancianos, pero se va a abrir a todos los mayores de la ciudad que lo deseen.
Josu Peña, concejal de Cohesión Social, explica que «esta iniciativa viene dentro del programa Auzosare que ha puesto en marcha recientemente el Ayuntamiento y que está relacionado con las personas que viven solas en nuestra ciudad. Desde Balazta y Nagusilan nos dijeron que querían participar en el programa con Nagusikleta y quiero darles las gracias por ese paso adelante que han dado, en un objetivo que es muy importante para nosotros».
Añade Peña que «vamos a ampliar Nagusikleta a todos los mayores hondarribitarras que lo deseen. Seguramente habrá gente que lleva mucho tiempo sin ir al puerto refugio, a Amute o a las marismas de Jaizubia y con estos triciclos podrán dar esos paseos que tan buena aceptación tienen y tanto aportan a los usuarios».
Los interesados deberán inscribirse a través de la página web www.hondarribia.eus y del registro municipal y se confeccionará una lista. Después, «se realizarán llamadas desde la primera persona y, una vez llenado el cupo, se realizará la salida. En la siguiente salida serán los siguientes de la lista los que saldrán y así, sucesivamente».
Peña ha matizado que «lo único que no harán los voluntarios de Balazta es subir o bajar a los usuarios de sus casas. El punto de encuentro será en el portal». En cuanto a las personas que viven en zonas rurales «el punto de encuentro será la plazoleta del barrio del Puntal, a donde deberán desplazarse con sus familiares o utilizando el servicio de Behemendi, si lo desean».
Manu Eizagirre recuerda que «llevamos año y medio con este proyecto y más de una vez se nos ha acercado gente comentando que les gustaría que lleváramos a su padre o madre. Por eso vemos necesario que se abra la iniciativa más allá de las residencias y ofrecemos nuestro servicio».
Añade que «nosotros estamos dispuestos a ayudar y ahora veremos cuántas personas se apuntan. Cuando tengamos una lista iremos coordinando todo, tanto usuarios como voluntarios. La idea sería fijar un día por semana, aunque estará a expensas de la demanda».
Solo tiene una duda, respecto al punto de salida de los paseos. «En las residencias contamos con la ayuda de los trabajadores y ahora en las casas será distinto, pero seguro que lo sacamos adelante».
En 2024 «hicimos 50 salidas, llevamos a cerca de trescientas personas. Solemos estar a expensas del tiempo, por ejemplo ahora en invierno no salimos, y también dependemos de la disponibilidad de los voluntarios». En ese sentido, hizo un llamamiento porque «necesitamos gente que dé pedales».
En cuanto a los usuarios, les animó a que «no tengan miedo o vergüenza. Es una actividad agradable y en la que la mayoría de la gente repite».
Desde Nagusilan, Jesús Mari Guerra, explica que «es un proyecto que estamos sacando adelante poco a poco, entre nosotros, Balazta y el Ayuntamiento. Estamos dando pasos entre todos, con los usuarios de las residencias va bien y confiamos en que esto también salga bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.