Las 10 noticias clave de la jornada
El primer cambio con Enparan en la Alcaldía se produjo el pasado año cuando asistió al paso de la compañía Jaizkibel de la misma manera que vio el del Alarde. Arizmendi

Jaizkibel desfilará el 8 de septiembre en Hondarribia con permiso del Ayuntamiento

El consistorio confirmó las autorizaciones tanto a la compañía igualitaria como a la organización del Alarde, pero matizó que cada una «tendrá su propio horario»

Viernes, 23 de agosto 2024

La compañía Jaizkibel de Hondarribia desfilará el 8 de septiembre en el marco de las fiestas con autorización del Ayuntamiento del municipio. Jaizkibel adelantó la noticia y el equipo de gobierno de la ciudad la confirmó ayer. Será la primera vez que el consistorio accede ... a la petición de este colectivo, pero no es la primera vez que se había solicitado. En ocasiones anteriores, cuando el municipio lo gobernaba EAJ-PNV, la petición de Jaizkibel no se atendía en los horarios y recorridos solicitados, por lo que la compañía acababa recurriendo a la consejería de Seguridad del Gobierno Vasco para poder desfilar el día 8 de septiembre con un permiso de manifestación.

Publicidad

Desde Jaizkibel anunciaron que las cosas han cambiado este año y confirmaron la autorización municipal. Valoraron que el paso que ha dado el nuevo Gobierno local de Abotsanitz y EH Bildu, liderado por el alcalde de Abotsanitz, Igor Enparan, supone que este año, por primera vez, desfilarán el domingo 8 de septiembre como una compañía y que eso refleja el reconocimiento de la realidad por parte de la ciudad. Representantes de Jaizkibel trasladaron a este periódico que «administrativamente ha habido un cambio importante. Que el Ayuntamiento sea quien resuelva cómo se van a desarrollar tanto los ensayos como el 8 de septiembre es algo muy importante para nosotras. Es un paso más que hay que valorar positivamente».

Una única resolución

Horas después, el propio Ayuntamiento de Hondarribia hizo público un comunicado en el que confirmaba haber recibido dos solicitudes para desfilar el 8 de septiembre, por parte de la compañía Jaizkibel y de los organizadores del Alarde. Desde el consistorio pusieron el foco en que «por primera vez, el Ayuntamiento ha concedido en una única resolución las dos autorizaciones solicitadas».

No obstante, señalaron que «aunque se trata de una única resolución, cada asociación tendrá su propio horario», sin concretar cuál será en cada caso. Según ha podido saber este periódico, los detalles se harán públicos durante la primera semana de septiembre.

Publicidad

Hace un año, el alcalde, Igor Enparan, ya autorizó los ensayos de Jaizkibel pero no así el recorrido del día 8 porque la compañía no lo llegó a solicitar, sino que fue directa a la que había sido la vía de solución de los años precedentes. Sin embargo, la presencia de Abotsanitz en el Gobierno municipal se hizo sentir durante el día grande de las fiestas de 2023, ya que por primera vez el máximo responsable institucional local asistió al paso de Jaizkibel en las mismas condiciones que al paso del Alarde. También les reservó un espacio para la misa de campaña que se celebra tras el desfile matutino en la ermita de Guadalupe. Fueron, dijo entonces Enparan, unas fiestas de «gestos» y de pasos adelante, pero lamentó que la división fuera aún patente, por lo que se comprometió a mantener un diálogo constante en busca de la solución.

Postura dialogante

Desde la compañía Jaizkibel confirmaban ayer que así ha sido, y que el actual Gobierno municipal «ha tenido una postura de hablar con todo el mundo. Hemos mantenido varias reuniones».

La compañía igualitaria también quiso destacar este hecho, porque «Jaizkibel llevaba años pidiéndolo. Esto no podemos hablarlo sólo un mes antes del 8 de septiembre, sino que debemos hacerlo durante todo el año». También aseguraron que ese diálogo no se está llevando a cabo únicamente con Jaizkibel, sino «con diferentes partes», incluyendo a «los propios partidos políticos y las organizaciones en torno al Alarde».

Publicidad

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Hondarribia coincidieron en señalar que «durante todo el año se ha trabajado mucho en mantener abiertas las líneas de diálogo con todos los agentes» implicados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad