Las diez noticias clave de la jornada

Las partes implicadas critican la mediación sobre el Alarde de Hondarribia

Hondarribiko Emakumek muestra su «seria preocupación» por la «seguridad de mujeres y niños» el próximo 8 de septiembre mientras Jaizkibel Konpainia solicita un calendario más amplio para la mediación

el diario vasco

Miércoles, 7 de agosto 2019

Hondarribiko Emakumeak, colectivo favorable a Alarde Fundazioa, emitió este miércoles un comunicado en el que muestra su «miedo» y «seria preocupación» por la «seguridad de mujeres y niños» el próximo 8 de septiembre, durante la celebración del Alarde de Hondarribia. El colectivo apela a la «responsabilidad institucional» para que las autoridades eviten que personas de «sensibilidades contrarias» puedan coincidir en «espacio y tiempo», ya que temen que en caso contrario puedan llegar a producirse «agresiones y vejaciones como las denunciadas en años pasados».

Publicidad

Esta agrupación quiso pronunciarse ayer después de que se truncara la reunión de aproximación entre las partes prevista en inicio para el lunes. Hondarribiko Emakumeak indica que desconoce las razones que llevaron a la mediadora Jenny Pearce a desconvocar la reunión, a la que iba a acudir el alcalde. Y pide «una explicación», por las razones y la forma de suspenderla, «media hora antes vía email».

En su comunicado, se detallan las dos propuestas que este colectivo presentó de cara al encuentro. Por un lado, pidió «el mismo espacio de tiempo» de exposición que el resto de convocados. Y por otro, que el contenido de la reunión fuera público, un punto que finalmente «concedimos» retirar y que «quedara en privado» al «parecer porque era un obstáculo», con el fin de no entorpecer el encuentro.

La postura de Jaizkibel Konpainia

Por su parte el otro colectivo implicado en el conflicto, Jaizkibel Konpainia, ha hecho publico este jueves otro comunicado en el que propone al Ayuntamiento de Hondarribia y a la Diputación «la financiación de un intermediario o equipo de intermediarios que pueda establecer una planificación más sólida y con un calendario más amplio que el utilizado en este encuentro». Además considera que dicho proceso se debería «ampliar al resto de colectivos sociales de Hondarribia» con el objetívo de «continuar con el diálogo a fin de llegar a una integración igualitaria de las mujeres» en el Alarde de Hondarribia.

Jaizkibel Konpainia declara en su nota manifiesta su alegría por que Alarde Fundazioa «considere el diálogo como una vía para solucionar conflictos y lamentamos que esta iniciativa se haya visto frustrada casi en su inicio». Sobre su participación en el diálogo con la facilitadora Jenny Pearce, el colectivo afirma desconocer «los detalles concretos de las bases a alacanzar a los que la facilitadora se refiere, ya que en ningún momento fueron compartidos con las partes implidadas». En todo caso consideran que «esta experiencia, a pesar de que muestra falta de cultura de diálogo en nuestra comunidad, y en principio podría ser considerada como un fracaso, puede convertirse en una oportunidad».

Publicidad

El colectivo asegura que el comunicado del Ayuntamiento de Hondarribia les informó a las partes que «aún se necesita más tiempo y trabajo para abordar las bases del diálogo y trabajar para que ese encuentro se desarrolle de modo tranquilo y fructífero para todas las partes».

La compañía pide además en su comunicado ser «respetada el día 8 de septiembre durante todo el recorrido, y especialmente en Kale Nagusia; esperamos que no se repita el lamentable espectáculo que llevamos sufriendo 14 años».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad