
Hondarribia
El pleno avanzó en la tramitación de la ordenanza sobre caminos de JaizkibelSecciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
El pleno avanzó en la tramitación de la ordenanza sobre caminos de JaizkibelIñigo Aristizabal
HONDARRIBIA.
Viernes, 28 de marzo 2025, 19:49
El jueves en el Ayuntamiento se celebró el pleno ordinario de marzo, en el que el alcalde, Igor Enparan, dio cuenta del decreto de la liquidación del presupuesto 2024, explicando que «en el pasado ejercicio, el Ayuntamiento de Hondarribia tuvo la mayor aprobación de gasto pero también el mayor ingreso. No se cumplió el objetivo de Estabilidad Presupuestaria establecido por la Ley de Presupuestos Estatal, ya que se gastó más de lo recogido, pero no es necesario elaborar un Plan Económico-Financiero porque las obligaciones se financiaron con Remanentes de Tesorería».
Recordó Enparan que el presupuesto inicial «fue de 29 millones de euros y se llegó hasta los 42 con las incorporaciones de crédito derivadas del ejercicio anterior (5,2) y mediante crédito adicional (7,6). El grado de cumplimiento, superior al 90%. Se ha trabajado mucho, aunque todavía queda mucho por hacer».
Desde EAJ-PNV, María Serrano señaló que «los informes técnicos reflejan una realidad bien distinta: la ejecución real no llega ni al 68%. Curiosamente, cuando el actual gobierno municipal estaba en la oposición, criticaba que se utilizara solo el presupuesto inicial para calcular la liquidación. Reclamaban que debía tenerse en cuenta el presupuesto definitivo, incluyendo las incorporaciones de crédito realizadas a lo largo del año. Ahora, sin embargo, han decidido ignorar su propio criterio para maquillar sus cifras».
A esto se suma «el incumplimiento de los compromisos del alcalde. Prometió una larga lista de proyectos que estarían terminados durante 2024, pero muchos no se han realizado, y tampoco se han gastado importantes partidas para avanzar con la tramitación del PGOU ni partidas del departamento de Servicios Sociales».
Iosu Alvarez, de PSE-EE, aseguró que «hay que ser serios. En este presupuesto no se ha ejecutado el 90%, sino el 66%. Es un porcentaje importante, pero no el que se anuncia desde el equipo de gobierno»
Para Garoa Lekuona, de EH Bildu, «más allá de los porcentajes y el baile de cifras es importante el sentido de las inversiones realizadas, que están convirtiendo Hondarribia en más social, eus-kaldun, cuidada y habitable. Y admitiendo que hay cosas por mejorar».
Respecto a la ordenanza sobre la conservación y el uso de vehículos de motor de las pistas y caminos forestales de Jaizkibel, la concejala de Medio Ambiente, Garoa Lekuona, recordó los pasos dados hasta ahora y se aprobó con votos favorables de Abotsanitz (siete) y EH Bildu (dos) y abstenciones de EAJ-PNV (cinco) y PSE-EE (uno). El siguiente paso será enviar la aprobación de ayer al Boletín Oficial de Gipuzkoa, que abrirá un plazo de 30 días para realizar propuestas desde el día siguiente a su publicación
En cuanto a la contratación para el servicio de atención, información y gestión de la Open Gela de Mendelu, votaron a favor Abotsanitz, PSE-EE y EH Bildu y en contra lo hizo EAJ-PNV, aclarando Gonzalo Carrión que esa postura obedece a que «estamos en contra de la subcontratación, como antes siempre se mostraba Abotsanitz y que ahora cae en una contradicción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.