Las 10 noticias clave de la jornada
El acto de homenaje y ofrenda floral se llevaron a cabo en el cementerio. FOTOS: I.A.

Hondarribia

«Quedan muchas familias que no han podido recuperar a sus familiares»

El jueves se realizó en el cementerio una ofrenda floral a Jesús Carrera en el ochenta aniversario de su fusilamiento

Iñigo Aristizabal

Hondarribia

Jueves, 16 de enero 2025, 20:13

Jesús Carrera Olascoaga nació en Hondarribia en 1911 y empezó su andadura política con el inicio de la Segunda República. Con veinte años se afilió a UGT y en 1935, tras la fundación del Partido Comunista de Euskadi, se convirtió en su secretario sindical. ... Con la Guerra Civil, ayudó a las tropas en retirada y fue nombrado comandante del batallón Gernikako Arbola. En 1939 se exilió a Francia y estuvo en varios campos de concentración. Volvió de forma clandestina y empezó a reestructurar el Partido Comunista, siendo nombrado secretario general en 1943. Ese mismo año fue detenido y, tras varios intentos de fuga de la cárcel de Alcalá de Henares, fue juzgado y, el 16 de enero de 1945, fusilado. En 2018 se recuperaron sus restos mortales de una fosa común en Alcalá de Henares y fueron trasladados a su ciudad natal.

Publicidad

Este jueves se cumplían ochenta años de la muerte de Carrera y se recordó con una ofrenda floral en el cementerio, donde acudieron familiares, representantes del Ayuntamiento y miembros de la asociación 'Kepa Ordoki Memoria Historikoa Bidasoan'. Una bandera del Partido Comunista tapaba el panteón familiar, donde depositaron flores Ayuntamiento, Abotsanitz, EH Bildu y la citada asociación de memoria histórica. El acto acabó con el canto de 'La internacional', en euskera.

También el jueves los cuatro partidos políticos representados en el Ayuntamiento hicieron público un comunicado para recordar a Carrera, mostrar su solidaridad con la familia y recordar que «fueron muchos hondarribitarras los que desde 1936 hasta 1975 sufrieron bombardeos, fusilamientos, encarcelamientos, deportaciones, exilios, campos de concentración, castigos económicos, condenas a través de juicios de excepción y más violaciones de derechos humanos».

«Sensación de paz»

María Carrera, sobrina de Jesús, agradeció el homenaje, al tiempo que recordó que «quedan muchas familias que no han recuperado a sus familiares».

Recordó que «mi padre siempre llevaba en la cartera un recorte de periódico en el que se hablaba de su hermano mayor. Sabíamos que fue comandante en el Batallón Gernika y comunista, pero poco más. Cuando salió la Ley de la Memoria Histórica de Zapatero y los historiadores nos empezaron a contar más cosas, y que estaba enterrado en Alcalá de Henares, para la familia fue una auténtica sorpresa».

Publicidad

En este proceso, «para nosotros el momento más duro fue cuando se levantó la losa y vimos la tierra, porque hubo que cavar un metro cuarenta para que aparecieran los primeros restos. Y luego nos quedamos con una sensación de paz»

Proyección en el auditorio

El recuerdo a Jesús Carrera se completa con la charla celebrada ayer en Kultur Etxea y con la proyección, hoy en el auditorio, del documental 'Hondarribiko gorria-El rojo de Hondarribia'. a las 18.30 en castellano y a las 20.00 en euskera, con entradas gratuitas pero con invitación.

Publicidad

La película, dirigida por Aitor Baztarrika, se estrenó en mayo del año pasado y ha ganado el premio del público en el último FICAB y el premio Lauaxeta de la Diputación de Bizkaia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad