Ver 46 fotos

Las autoridades aplauden a Jaizkibel a su paso por la parroquia de la Asunción y el Manzano. F. de la Hera

«Queremos un Alarde público e igualitario para el año que viene»

Tanto la compañía Jaizkibel como el Ararteko valoran positivamente los cambios que el alcalde Enparan ha incorporado este año

Iñigo Morondo

Hondarribia

Lunes, 9 de septiembre 2024, 02:00

Jaizkibel celebró el 8 de septiembre con tres novedades: desfiló como compañía con autorización municipal (no con el permiso de manifestación del Gobierno Vasco, como hasta ahora), salió por primera vez de Gernikako Arbola (desde donde salen las compañías del Alarde, aunque en horario ... distinto) y bajó por la tarde la calle Mayor a ritmo del 'Zapatero' (composición musical que representa el fin de fiesta de las compañías tras el rompan filas y que Jaizkibel no había podido disfrutar hasta ahora).

Publicidad

La capitana de Jaizkibel, Nora Ferreira, explicó que fue «un día muy bonito, lleno de aplausos, con el reconocimiento de todas las instituciones, con todos los grupos de la Corporación presentes. Ni un conflicto, ni una bronca. Y el 'Zapatero' ha sido impresionante, muy emocionante, con mucha gente viéndonos».

Recalcó que aunque «hemos dado pasos adelante, no hemos conseguido participar en el Alarde. Muchas hondarribiarras entenderían que estuviéramos dentro, pero todavía hay un grupo pequeño pero con demasiado poder que no quiere la participación de la mujer, que está enturbiando el ambiente y que ni siquiera toma el camino del diálogo». Ferreira mandó un mensaje de apoyo al alcalde y dijo que, «a pesar de las diferencias, queremos legitimar al Ayuntamiento y sus decretos. Los acatamos y los hemos cumplido», dijo, aunque no dudó en afirmar que en el seno de la compañía esperan que «el año que viene haya un Alarde único, público e igualitario».

Alabanzas del Ararteko

El defensor del pueblo vasco, Manu Lezartua, también valoró positivamente los cambios que Enparan ha introducido a través de esos decretos, «cambios significativos y bastante interesantes». El Ararteko afirmó que «el alcalde lo que ha hecho es cumplir con la ley. Por primera vez se ha organizado el alarde al amparo de una norma, que es la Ley Vasca de Igualdad, que prohíbe, precisamente, que las autoridades pongan ningún tipo de obstáculo o que impidan que las mujeres puedan participar plenamente en una fiesta».

Publicidad

Aprecia «una marcha gradual, poquito a poquito. Algunos quisieran que fuera más rápida, pero se están dando pasos hacia un Alarde en el que puedan participar todas las personas, sin discriminación. Animamos a la Corporación Municipal y al alcalde a seguir con las conversaciones que tienen en marcha a diversos niveles para conseguir ese objetivo y que, al final, pueda haber un Alarde en el que todo el mundo se sienta a gusto».

Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu felicitaron a Enparan por los pasos dados, pero le pidieron que dé ya el siguiente y organice un Alarde público. La representante de EH Bildu en el Ayuntamiento y en el Gobierno municipal de Hondarribia, Garoa Lekuona, también expresó que «desde mañana empezamos a trabajar en que el Alarde de 2025 emprenda el camino hacia un Alarde público».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad