Borrar
Las concejalas Larrarte (Servicios Sociales) y Serrano (Juventud).
«La reivindicación del 8 de marzo tiene que llegar también a los jóvenes»

Hondarribia

«La reivindicación del 8 de marzo tiene que llegar también a los jóvenes»

Desde el Ayuntamiento destacan el trabajo coordinado entre varios departamentos

I.A.

Hondarribia

Martes, 7 de marzo 2023, 22:01

El Ayuntamiento quiere que la celebración del 8 de marzo y las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer lleguen también a los jóvenes, «porque en ellos está el futuro».

Gotzone Larrarte, concejala de Servicios Sociales, recuerda que «el de la igualdad es un tema transversal, que afecta a varios departamentos y servicios, un tema que nos atañe a todos». Por eso considera que «la coordinación es indispensable, así como la implicación técnico-política y, cómo no, la colaboración de las asociaciones, como Emeki Elkartea o Marlaxka, por ejemplo».

Otro eslabón es el de los jóvenes, por lo que «no sólo en estas fechas sino durante todo el año se trabaja desde el Servicio de Prevención Comunitaria y desde el departamento de Juventud. En las escuelas y en otros escenarios se trabajan los valores de igualdad a través de diversos programas y queremos poner eso en valor. Es importante trabajar con los jóvenes y enriquecedor para ellos y para la sociedad».

Larrarte ve la relevancia de «mostrar a los jóvenes la evolución que ha tenido la mujer a lo largo de la historia, consiguiendo derechos que hace muchos años parecían impensables, a través de la lucha. Lo que ahora ven como normal, antes no lo era». Y subraya que «los jóvenes son los más fogosos y los que más empuje tienen en las reivindicaciones. En ellos está el futuro».

La concejala de Juventud, María Serrano, también considera que «la implicación de los jóvenes en el tema de la igualdad es vital y les agradecemos su trabajo».

Una mariposa como símbolo

La diseñadora hondarribitarra Julia Lasa ha creado la mariposa Izpi, como símbolo de igualdad, y ese dibujo se ha tizado en los colegios y diversas localizaciones de la ciudad. Explica Serrano que, «tras un proceso de reflexión, los jóvenes han establecido una lista de lugares que consideran seguros y que se van a hacer notar». Las reflexiones sobre los buenos tratos y los espacios seguros se han llevado a cabo con los grupos de jóvenes de los centros escolares,

Esa lista incluye a los centros escolares, Saindua gaztelekua, Gazteen Zerbitzua, Prevención Comunitaria, Txiribuelta, Kuki Gym, Bidasoa Atletiko Taldea, Arraun Elkartea, Pilota Eskola, frontón Jostaldi, Surf Teknika Eskola, Central Surf, Kayak Basque Country, Itsas Etxea, Kultur Etxea, Musika Eskola, biblioteca, Emeki Elkartea, Ipotx, Goxo, puerto refugio, Kofradia, Txispum y DYA.

Hoy, 8 de marzo, se procederá al reparto de tatuajes y pegatinas en las escuelas y desde al Ayuntamiento «animamos a los centros y alumnos de FP y ESO de Hondarribia a que los utilicen en sus trabajos sobre lo igualitario y lo difundan en las redes sociales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La reivindicación del 8 de marzo tiene que llegar también a los jóvenes»