![«Ha habido sorpresas inesperadas y nos hemos ido adaptando»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/08/97844546-ksZG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Ha habido sorpresas inesperadas y nos hemos ido adaptando»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/08/97844546-ksZG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iígo Aristizabal
Hondarribia
Lunes, 9 de septiembre 2024, 02:00
En su segundo año como burgomaestre, Gregorio Alkain reconoció que la mañana había sido «complicada. El día ha empezado complicado, pero se empezó a complicar ayer».
Se refería a la cita del sábado en Arma Plaza, con el aurresku de la Corporación municipal, la ... entrega del bastón de mando y el ensayo de la Tamborrada. «Cuando estábamos entrando a la plaza, parte de la comitiva había entrado pero no estaba la Tamborrada. Nos dijeron que no podía estar y entonces decidimos que, si no estaba la Tamborrada, nosotros (los mandos), tampoco».
A las 5.30 de la mañana se produjo una reunión telemática de la junta de mandos del alarde, compuesta por el estado mayor y un representante de cada compañía. «Consideramos que no se daban las condiciones de seguridad necesarias para hacer lo que hacemos todos los años. Y decidimos no incoporarnos a Gernikako Arbola hasta que hubiera pasado Jaizkibel».
Según Alkain, «ha habido sorpresas inesperadas y nos hemos tenido que ir adaptando. La decisión se tomó porque consideramos que, con la tensión que había, no estaba segura la gente. Porque exaltados hay en todas partes, en un lado y en otro».
En ese sentido, «a nosotros nos preocupaba mucho que se podía generar todavía mucha más tensión de la que ya se palpaba desde hace bastantes semanas y que se ha ido incrementando a partir del 23 de agosto», el día posterior a la publicación del decreto de Alcaldía que fijaba horarios y recorridos.
Añadió Alkain que «teníamos calculado el tiempo que según el decreto Jaizkibel tenía para abandonar la calle Harresilanda, que va desde Ongi Etorri hasta el Batzoki. A las nueve menos cuarto tendrían que estar en la rotonda de Iturri Berri y a esa hora la bandera de la compañía todavía estaba en Gernikako Arbola».
Para Alkain, esto significaba que «si la otra parte ya acumula retraso, nosotros no podíamos entrar a la hora que deberíamos haber entrado».
El burgomaestre reconocía que «siempre gusta entrar por la puerta de Santa María a las nueve en punto de la mañana. Hemos acumulado cierto retraso pero luego se ha ido recuperando. No hubo descargas en Saindua para aligerar y la misa también fue más corta que otros años». Misa que fue cooficiada por el obispo de San Sebastián, Fernando Prado, y el párroco de Hondarribia, Rafael Olaizola.
El burgomaestre señaló que esperaba con ganas el momento del rompan filas. «Lo viví por primera vez el año pasado y es algo muy especial. Me sorprendió el silencio absoluto que hay en la calle Mayor y la sensación última de satisfacción y del deber cumplido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.