Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas 29 centésimas separaron a Orio y Hondarribia en la regata del sábado disputada en Lekeitio. La cita vizcaína, que sirve de preludio al verano ya que los botes empiezan a enseñar algunas de sus cartas, puso la emoción en tierra y en las ... traineras. Matrix Hondarribia se quedó a las puertas de ondear la bandera.
Desde las primeras paladas, Orio y Hondarribia cogieron la proa de la regata junto a Bermeo Urdaibai. Los tres botes, en la primera ciaboga, entraron con una diferencia de dos segundos, pero a partir del segundo largo, los txos se cayeron de la pelea y fueron las dos embarcaciones guipuzcoanas las que buscaron la victoria. En el último giro, los de Jon Salsamendi lograron una ventaja de tres segundos, que fue casi remontada por los de Orbañanos.
En categoría femenina, Bertako Igogailuak Hondarribia logró un buen cuarto puesto, superando en algo más de medio segundo al bote de Tolosaldea. Las hondarribitarras aventajaron en ocho segundos a Deusto y en 16 a Hibaika, rivales en la Liga ETE.
La próxima cita de traineras será este domingo en Hondarribia, con la disputa del campeonato de Gipuzkoa, la cual arrancará a las 11.00 horas. Los chicos de Hondarribia llegarán a esta regata después de que el pasado año revalidasen el título en la bahía de La Concha de Donostia. La Ama Guadalupekoa, con doce títulos territoriales en su historial, buscará hacerse fuerte en casa y arrancar la temporada de la mejor manera posible.
La localidad de Legutio cerró el pasado sábado la XX Liga Guipuzcoana de banco móvil, donde Hondarribia se llevó los títulos en categoría juvenil, cadete e infantil. Además de dichas banderas, el club hondarribitarra consiguió un total de quince medallas en diferentes modalidades en el campeonato de Gipuzkoa (siete de oro, en categorías infantiles, juveniles y veteranos; cuatro de plata por parte de cadetes y juveniles; y otras tantas de bronce, cosechadas por infantiles, cadetes y juveniles).
Las medallas de oro fueron para los juveniles Unai Jerico, Julen Balerdi, Inazio Etxebeste y Oihan Ardanuy (cuatro sin timonel) y Osertz Larretxea (skiff). En cadetes ganaron Ander Lazkanotegi, Lander Torres, Unax Iridoy y Liher Lazkanotegi (cuatro sin timonel) y Nerea Amunarriz, Erika Badiola, Eneritz Herrador y Amagoia Ardanuy (cuatro sin timonel).
En infantiles consiguieron el primer puesto Oihan Zeberio, Julen Casares, Daniel López y Unai Álvarez (cuatro scull); Oier Bravo, Manez Larretxea, Telmo Gaztelumendi, Ekhi Sistiaga, Aner Ribes, Markel Aginaga, Oier Ancisar, Iñaki Puente y Martín López (ocho con timonel); e Irene Ortega, Lydia Escudero, Nora Apezetxea y Paule Amunarriz (cuatro skull). En categoría de veteranos, Aranzazu Mariscal logró la medalla de oro en la modalidad de skiff.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.