Urgente Cortada la N-121-A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Los remeros hondarribitarras recibieron el apoyo de decenas de aficionados en el entrenamiento de ayer. F. DE LA HERA
Remo

El último aliento antes de encarar una remontada difícil pero no imposible

Matrix Hondarribia deberá superar mañana (12.00 horas, ETB1) en casi ocho segundos a Bermeo Urdaibai para ganar La Concha

Ekaitz Retamosa

Hondarribia.

Viernes, 9 de septiembre 2022, 22:40

Remontadas más épicas se han vivido en la Bahía de La Concha. En parte, por las condiciones marítimas. Siete segundos y 64 centésimas para tocar el cielo. Esa es la barrera que tiene Matrix Hondarribia con Bermeo Urdaibai. Una diferencia difícil, sí, pero no ... no imposible. Mañana, a partir de las 12.00 horas (ETB1), la bahía donostiarra acogerá la gran final de la bandera más preciada del remo.

Publicidad

El primer domingo trajo una ventaja considerable para Bermeo Urdaibai, quien bogó junto a Donostiarra en la segunda tanda. Matrix Hondarribia, desde la primera manga, prácticamente tuvo que realizar una contrarreloj al no tener un pique sano con ninguno de sus compañeros de tanda y remar sin referencias. Una gran regata de la Ama Guadalupekoa no fue suficiente para estar cerca del mejor crono del día. Casi ocho segundos tendrá que remontar la tripulación verde para ganar así su cuarta Bandera de La Concha en los últimos cinco años. Y todo ello, mirando de reojo a Donostiarra, quien solamente perdió seis centésimas con los hondarribitarras.

De las 18 regatas disputadas este verano en la Liga Eusko Label a Matrix Hondarribia le valdría el resultado de cinco de ellas. En las jornadas disputadas en Bilbao, Orio, Zierbena, Getxo y la última en Boiro la Ama Guadalupekoa le sacó a Bermeo Urdaibai más de 7.64 segundos. Además, en la regata de Santurtzi la diferencia superó ligeramente los siete segundos. A pesar de que La Concha sea la bandera más especial y donde apenas se falla, no se trata de una remontada imposible.

El remero Gaizka Gorostiaga declaró a este medio que una mar en movimiento sería lo más propicio para la remontada. Al principio de la semana daban olas de más de tres metros para mañana, amenazados por el huracán Danielle. Unas condiciones que ayudarían mucho a que se diesen ventajas amplias. Ahora, las predicciones de altura de las olas no llegan al metro y medio. A pesar de ello, se pueden dar pequeñas 'bagas' que pueden ser propicias para sacar unos segundos más antes de entrar a la bahía.

Sea cual sea el resultado, mañana no faltará el apoyo de la afición. Ni durante la regata ni después. Tampoco en la previa, porque en la jornada de ayer Matrix Hondarribia y Hondarribia Bertako Igogailuak realizaron su último entrenamiento en la comarca del Bidasoa con el empuje de los seguidores de la Ama Guadalupekoa. Los entrenados por Mikel Orbañanos y las remeras de Iker Cortés recibieron el calor de la afición verde antes de ejercitarse hoy en la Bahía de La Concha en la previa del decisivo día.

Publicidad

La última vez que la tripulación hondarribitarra recibió el apoyo de sus seguidores fue el viernes 6 de septiembre de 2019. Aquel año Hondarribia partía con el mejor tiempo y teniendo una renta de seis segundos con Orio. Una marea verde inundó las inmediaciones del club de remo y dos días después, coincidiendo con el día de la Virgen, la victoria final fue para Hondarribia. El Alarde explotó de júbilo con la Bandera de La Concha en la calle Mayor.

Esta vez, el último empujón sucede con la resaca del 8 de septiembre. Aún así, la gente no falló en la tarde de ayer y volvió a vitorear a sus remeros. Que los ánimos sirvan para darle la vuelta a la diferencia con Bermeo Urdaibai y terminar así las fiestas hondarribitarras de la mejor manera posible, con un recibimiento en la tarde del 11 de septiembre.

Publicidad

A disfrutar de la tanda de honor

Hondarribia Bertako Igogailuak estará mañana (11.00 horas, ETB1) en la tanda de honor de la regata femenina. Las remeras de la Ama Guadalupekoa realizaron una de sus mejores regatas del verano para ganar su tanda ante rivales como Tolosaldea, Hibaika y Cabo. El magnífico tiempo les sirvió para colarse en la tercera plaza por detrás de las dos grandes favoritas.

La diferencia con Orio, la más rápida en la primera jornada, es de casi trece segundos. El objetivo de las verdes no será el de ganar la bandera, pero sí el de disfrutar de la mejor bandera del curso en la tanda de honor junto a los mejores botes del Cantábrico. Orio, Donostia Arraun Lagunak y Donostiarra acompañarán mañana a Hondarribia Bertako Igogailuak.

Publicidad

Toda una ciudad al grito de un color. Hondarribia está con sus dos traineras. Goazen!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad