Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRIETO
Hondarribia.
Jueves, 27 de mayo 2021, 00:03
Ocho Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) de la comarca han firmado un manifiesto en el que «alzan la voz y hacen pública su situación de desamparo tras promesas incumplidas y postergadas por parte del Ayuntamiento». Son Abay Etiopía, Behar Bidasoa, DOA, Fundación Proyde-Proega, Katsikas, Tadamun, Taupadak y Txingudi Vida.
La nota asegura que «la deriva en la que nos encontramos arranca en 2018, cuando por motivos que aún no logramos entender, se nos deja a todas las ONGD de la comarca sin subvención municipal que permita continuar con la labor que desarrollamos, en algunos casos, desde hace 30 años».
El comunicado añade que «la promesa de sacar la convocatoria de 2019 lo antes posible para paliar aquel desastre económico no llegó hasta noviembre, y fue por la presión de la oposición al equipo de gobierno para que ocurriese».
En 2020, «conocedores de los antecedentes, fuimos llamando al área de Servicios y a la delegada de cooperación para advertir sobre la necesidad de una pronta publicación». No fue «hasta noviembre cuando la delegada anunció que la convocatoria de 2020 se solaparía con la de 2021 y se publicaría a principios de año. Esa versión fue rápidamente corregida y se pasó a una esperada publicación de ambas convocatorias para primavera del año 2021».
La primavera de 2021 «ha llegado y no se sabe nada de la convocatoria. Las constantes llamadas al departamento nunca aclaran nada y el mar de interrogantes nos aboca una vez más a la desesperación y al bloqueo de nuestros planteamientos organizativos».
Las ONGD de la comarca recuerdan que «realizan trabajos que corresponderían a los gobiernos» y denuncian que «nos sentimos desamparadas. Se nos falta al respeto con la dejadez que demuestra este Ayuntamiento. Tenemos el mismo derecho que cualquier club deportivo, entidad o empresa de planificar nuestro año de actividades».
Para terminar, apuntan que «tenemos recursos limitados y necesitamos esta subvención para acometer proyectos. Publicar la convocatoria a finales de año conlleva adelantar fondos propios que pueden condicionar e incluso perjudicar a otros proyectos».
Por ello, «exigimos al Ayuntamiento que sin más dilación, y por primera vez, cumpla con su palabra y publique la convocatoria prometida en primavera de 2021».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.