M.A.I.
Sábado, 1 de abril 2017, 00:12
«Para una ciudad el Archivo es un servicio muy valioso». Así se expresó el delegado de Sociedad de la Información del Ayuntamiento, Pedro Alegre, en la presentación de la memoria de actividad del Archivo Municipal de Irun. «Hoy en día hay una demanda creciente de la ciudadanía para consultar información de nuestra historia. Gracias a la labor diaria del personal de nuestro Archivo, está más cerca que nunca. Además, más allá de la atención presencial y la asistencia de investigadores, las nuevas tecnologías han contribuido los últimos años a tener un servicio más accesible con un fondo muy completo de imágenes digitalizadas, a lo que han contribuido entidades y particulares con la cesión de material».
Publicidad
Como dato de referencia, Alegre apuntó que, actualmente, en el Archivo Municipal hay depositados en torno a kilómetro y medio, es decir, 1.500 metros lineales, de documentos de archivo. En esa estimación no se incluye, además, el espacio ocupado por la hemeroteca, la fototeca o la biblioteca auxiliar.
Uno de los aspectos que más destacó el delegado sobre la memoria de actividad del año pasado es «la implicación directa con el programa de actividades que conmemoró el 250 aniversario de Irun como ciudad de pleno derecho. Cabe destacar en ese sentido la publicación de un libro, editado por la responsable del Archivo, Sagrario Arrizabalaga, con el estudio y la reproducción fascímil de la Real Cédula de exención de jurisdicción». De ese año 2016, Alegre mencionó como «uno de los momentos más reseñables» la entronización como cofrade de honor del Archivo Municipal por parte de la Cofradía Anaka, en reconocimiento a su trayectoria.
Más usuarios online
La atención presencial en el Archivo ha mantenido los números de años anteriores con, por ejemplo, 228 asistencias de investigadores y 979 consultas de documentos. También han pasado por allí usuarios cuyas demandas de información no requieren gran inversión de tiempo, como arquitectos o aparejadores que necesitan detalle sobre algún inmueble. Sin contar a los investigadores, se han consultado 1.362 expedientes, exactamente los mismos que en 2015.
La fototeca, por su parte, ha sumado 253 nuevos ejemplares, buena parte de ellos depositados por particulares. Al trabajo para incorporar ese material se ha sumado la revisión de fichas descriptivas del fondo, que alcanza ya las 57.619 imágenes. La versión digital es uno de los grandes atractivos de su página web (www.irun.org/archivo) y uno de los portales temáticos municipales más visitado. En 2016 incrementó los accesos un 15% hasta alcanzar los 214.475.
Publicidad
El Archivo Municipal promueve otra serie de actividades, como la beca de investigación Serapio Múgica y varias colaboraciones. Ubicado en el edificio Ikust Alaia, donde hasta hace poco se encontraba la Biblioteca Municipal, cuenta con una superficie de 425 metros cuadrados, 400 destinados a uso estrictamente archivístico. 310 m2 los ocupan los depósitos. También hay dos salas de consulta de 25 plazas y 5 puntos de acceso a Internet.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.