PPLL
Domingo, 30 de abril 2017, 00:10
Además de aprobar la gestión del año anterior, la Asamblea trató otras cuestiones, la mayoría de ellas derivadas de un cambio en el modelo de facturación con el que el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa cobra sus servicios a las mancomunidades.
Publicidad
Leire Zubitur se afanó en dar explicaciones para hacerlo comprensible, pero lo cierto es que se trata de una cuestión técnica realmente complicada que tiene que ver, principalmente, con el tratamiento del IVA cruzado entre las administraciones. Dada esa modificación, en el Bidasoa las facturas que pagan los ciudadanos corrían el riesgo de incrementarse. En un ejercicio de ingeniería financiera, Servicios de Txingudi ha diseñado un cambio en su forma de cobro de las tasas para que eso no pase. Así, de cara al ciudadano, lo que ocurrirá será que en el segundo semestre de este año recibirá un modelo de factura por la gestión de residuos diferente pero en el que la suma de conceptos no variará ni un céntimo respecto al primer semestre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.