Irun
El acuerdo de Gobierno dibuja un nuevo escenario en la relación con la oposiciónSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El acuerdo de Gobierno dibuja un nuevo escenario en la relación con la oposiciónEl acuerdo de gobierno alcanzado la semana pasada por Socialistas de Irun e Irungo EAJ-PNV marca un nuevo tiempo en la gestión municipal y también políticamente, tanto en la relación entre ambos grupos como con el resto de la oposición. Ese cambio se dejó ... sentir por primera vez en el pleno del viernes, en el que ambos socios de gobierno aprobaron los presupuestos. Sin embargo, tanto Irungo EH Bildu como Elkarrekin Podemos votaron en contra, y los Populares de Irun se abstuvieron.
La portavoz socialista y delegada de Hacienda, Nuria Alzaga, agradeció en ese pleno la intervención y «el tono» del grupo popular: «Trabajamos en una línea gruesa en la que nos vamos a poder seguir encontrando», aseguró. Respecto a Elkarrekin Podemos, apuntó a que sus enmiendas «superan el marco de la negociación presupuestaria. Es inviable llegar a acuerdos si las líneas rojas, entre otras, son hacer una inversión en la Ronda Sur, que no es competencia de este Ayuntamiento».
Al dirigirse a EH Bildu, con quienes el gobierno socialista ha alcanzado acuerdos puntuales en el pasado, Alzaga señaló que espera que el voto en contra de la coalición se enmarcase en «una coyuntura política puntual» y que «volvamos a trabajar como lo hemos venido haciendo tiempo atrás». La portavoz quiso «reivindicar nuestra singularidad a la hora de llegar a acuerdos transversales, con todos y cada uno de los grupos políticos».
Gorka Álvarez, portavoz de EAJ-PNV, afirmó en esa misma sesión plenaria que «Irun debe construirse sobre amplios acuerdos, un modelo de gobernanza plural y compartida donde distintas perspectivas de la ciudad tengan cabida y podamos avanzar juntos y juntas». Llegar a amplios acuerdos, aseguró, «siempre ha sido nuestro objetivo. Tendremos la mano tendida al resto de grupos para entablar un diálogo sincero», subrayó el portavoz jeltzale.
Desde Irungo EH Bildu, la portavoz Oihana Briones reiteró la voluntad de su grupo «de trabajar, siempre, poniendo a los irundarras en el centro». Consideró que tanto el acuerdo de gobierno como los presupuestos de 2025 «no se han negociado en base a lo que la ciudad de Irun necesita. Se ha pretendido responder a otras necesidades. Irun tiene grandes retos por delante y los presupuestos deberían marcar el rumbo para afrontarlos», algo que valoró que no se ha producido.
El portavoz de Elkarrekin Podemos, David Nuño, aseguró que «no ha existido intención de ceder suficiente» para incorporar aportaciones de los grupos «y se ha evidenciado un choque entre modelos de ciudad. El significado del consenso no lo dicta el gobierno municipal, sino su capacidad de ceder lo suficiente para que las dos partes de una negociación se sientan cómodas con el acuerdo».
Desde los Populares de Irun, el portavoz Iñigo Manrique lanzó una advertencia al gobierno municipal: «cometerían un error si, ahora que tienen mayoría, no contaran con los demás grupos. No tiene que haber un interés táctico, sino por los irundarras, y ahí nos encontraremos siempre».
Tanto Socialistas de Irun como Irungo EAJ-PNV han manifestado en sus últimas declaraciones la intención de seguir buscando amplios consensos más allá de la mayoría plenaria que les otorga el acuerdo de Gobierno. Las modificaciones de créditos que irán llegando este primer semestre del año pondrán a prueba esa voluntad de acordar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.