Las diez noticias clave de la jornada
Ronda Sur. Con el pinchazo en la A-8 en dirección a la muga proyectado en Arbes, la variante sur (pegada a la autopista) tendrá doble función: de distribución perimetral del tráfico interno y de conexión entre ese futuro semienlace y el que ya existe en Oñaurre, generando un enlace completo. DFG

Irun

El acuerdo institucional acerca la solución al déficit en las infraestructuras viarias de la ciudad

El diseño de Ronda Sur pactado entre Diputación Foral y Ayuntamiento posibilita su ejecución y llega acompañado de mejoras para conectarla con la variante norte y con Iparralde por la A-8

Jueves, 27 de marzo 2025

El nudo se ha resuelto y quizá no pudo haber sido de mejor manera. Irun tendrá su variante al sur con la que se desahogará ... la del norte y se habilitarán alternativas a un centro urbano llamado a restringir el paso de vehículos cuando se convierta en Zona de Bajas Emisiones.

Publicidad

Newsletter

Habrá un nuevo enlace con la autopista, aunque su configuración vaya a ser muy distinta de lo habitual: la mitad estará en Oñaurre, con ese semienlace ya operativo que permite entrar en la ciudad viniendo desde Donostia e incorporarse a la A8 a los que se dirigen en sentido a la capital; a algo más de dos kilómetros, en Arbes, un nuevo semienlace mirando en dirección opuesta dará salida hacia Iparralde y permitirá salir viniendo de allí. «También servirá para los tráficos desde y hacia Navarra», apuntaba este jueves la alcaldesa, Cristina Laborda, «que son muchos y muy importantes». La Ronda Sur unirá ambos semienlaces.

Diseño de consenso

La primera edil reconocía que «a veces usamos la expresión 'histórico' con ligereza, pero ésta es de esas ocasiones que de verdad lo merecen». Respaldó la afirmación con un exhaustivo recorrido temporal desde 2007, cuando la Diputación prometió el desdoblamiento de la entonces aún N-1 a su paso por Irun. Un mandato más tarde, con EH Bildu en el Gobierno Foral, se desechó aquel plan, «que era costosísimo y tenía impactos medioambientales severos, y acordamos la opción al sur», recordó Laborda. Desde el Palacio Foral se encargaron los proyectos, pero, ya en el mandato siguiente, costó llevarlos a cabo. Finalmente llegó el semienlace de Oñaurre y una peleada primera fase de la Ronda Sur.

Desde entonces se viene negociando quién, cómo y por dónde pagará y construirá el resto de la variante meridional. La Mesa de Bidasoaldea, con carga política y técnica de Diputación y de los Ayuntamientos bidasotarras, ha sido el escenario donde se ha consesuado esta fórmula que las instituciones han presentado como un mérito conjunto. Más allá de la cuestión operativa, es buena solución administrativa. Al quedar la Ronda Sur integrada en el enlace con la A-8 no será vial urbano. Es decir, construirlo y pagarlo es competencia foral, aunque vaya a tener cuatro accesos directos a la ciudad: Oñaurre, Berio, carretera de Olaberria y Arbes. Los dos primeros existen y las rotondas para los dos futuros «las asumirá el Ayuntamiento. El Ayuntamiento lo urbano, la Diputación lo que no es urbano. Es lo que siempre hemos dicho», aseguraba Laborda.

Publicidad

Rotonda de Arbes

Ubicación. En la confluencia de la cuesta de Blaia, la calle Alzukaitz y el paseo de Artiga. Se construirá parcialmente sobre la regata. Objetivo. Se contemplaba ya para ordenar los tráficos internos, pero ahora se suma el ramal de salida de la autopista y el de entrada y salida de la Ronda Sur. El acceso a la A-8 se hará desde el otro lado.

Rotonda de Azken Portu

Ubicación. En el cruce del paseo de Artiga y Juan Thalamas, entre el lateral de la comisaría de Policía Local y el acceso en coche al polideportivo. Objetivo. Facilitará entradas y salidas entre la variante norte, el polideportivo y el paseo de Artiga. Evitará que para ir a la avenida de Navarra o sentido Hondarribia por la variante haya que callejear por Palmera Montero.

Carril de Plaiaundi

Ubicación. Carril extra entre el acceso a la variante desde el instituto Plaiaundi y la salida a la rotonda de Zubimusu. Objetivo. Replicar la medida que se implantó hace años en el otro sentido de este tramo para facilitar la incorporación a la variante y reducir el impacto que los atascos en la salida hacia Zubimusu pueden tener en el tráfico de la antigua N-1.

Sólo esto ya daría condición de histórico al acuerdo, pero además ha llegado con algunos extras (más los correspondientes a Hondarribia). El principal es una rotonda en la variante norte que va a sacar de Palmera Montero todo el tráfico de paso que circula ahora por la barriada. Esa glorieta y la que ordenará el encuentro de la Ronda Sur con la trama urbana en Arbes convertirán paseo de Artiga en el nexo entre las dos variantes, función que en el oeste ya cumple el recorrido Hilanderas-Burniola-Letxunborro. «Así se cerrará el anillo de circunvalación que siempre hemos dicho que necesitaba la ciudad para mejorar los accesos y minimizar los impactos de los tráficos de paso», señalaba Laborda. «Desde el consenso interinstitucional, este acuerdo salda una deuda histórica y nos llevará a tener unas carreteras acordes a las del resto de Gipuzkoa, algo esencial para el día día de los irundarras y para el desarrollo de la ciudad».

La Mesa se seguirá reuniendo porque hay mucho de lo que hablar. No sólo de proyectos que no están en este listado, también del convenio para concretar calendario y detalles de los que sí están.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad