Con el nuevo planteamiento de la avenida de Elizatxo, cambiará el aspecto de la calle Andrearriaga.
Irun

Adif derribará en septiembre el paso de la avenida Elizatxo sobre el ferrocarril

El Ayuntamiento aprovechará la actuación, necesaria por la llegada de la alta velocidad, para modificar los tráficos y destinar a peatones y ciclistas la estructura que sustituirá a la actual

Jueves, 2 de febrero 2023, 13:48

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta semana contratar la redacción de un proyecto que aspira a revolucionar el aspecto urbano de Ventas en el entorno de la calle Andrearriaga. El delegado de Urbanismo Miguel Ángel Páez ha explicado este ... jueves que el consistorio quiere aprovechar una actuación que Adif va a acometer dentro de las obras para habilitar la llegada de trenes de Alta Velocidad a la ciudad y dar un aire completamente nuevo a esa parte del barrio.

Publicidad

Las obras del tercer hilo que el gestor ferroviario del Estado está acometiendo para que el TAV pueda ganar la muga requieren el aumento del gálibo de muchos de los puentes que hay sobre las vías actualmente. En el caso de Irun, se dan tres casos, pero uno de ellos es espacialmente relevante. La avenida de Elizatxo, en su último tramo, desde la rotonda de Porcelanas hasta que termina en la avenida de Letxunborro, vuela sobre el ferrocarril en un puente sustentado sobre un grueso muro de carga. Páez ha indicado que «la última información que tenemos de Adif es que en septiembre quieren empezar a desmontar ese puente». Eso significa que el tráfico dejará de pasar por allí. El recorrido alternativo es el vial de La Bacaladera, desde la glorieta de Porcelanas a la del hotel Ibis, en la avenida de Letxunborro. Para eso, «hacia el mes de mayo, Adif tiene previsto empezar a modificar la manera en la que se conectan esa carretera y la rotonda de Porcelanas».

La cuestión clave es que el Ayuntamiento ha visto aquí una oportunidad múltiple para llevar a cabo «un proyecto de esos que suele ser difícil que veamos en un barrio». Los coches ya no volverán a pasar por donde antes cuando Adif reconstruya el puente. «recuperará la anchura de 12 metros que tiene ahora, pero será para espacios verdes, bicicletas y peatones», apunta Páez, «y lo hemos planteado como una estructura más ligera sustentada sobre pilares, sin muro de carga», lo que permite una enorme permeabilidad entre los dos lados y un cambio de escenario total para la calle Andrearriaga.

La propuesta se ha contrastado con la Asociación de Vecinos Landetxa de Ventas y «la han recibido bien porque va en la línea con lo que ya se habían planteado allí dentro de su proceso de reflexión sobre cómo les gustaría que el barrio fuera en el futuro», ha comentado Páez. En realidad, la intención del Ayuntamiento es mucho más completa, pero la mencionada es la parte que depende de la acción municipal y sobre la que se va a trabajar de momento. «También hemos planteado a Eusko Trenbide Sarea que replanteé su apeadero en el barrio. Tienen un edificio en desuso que podríamos derribar para generar un espacio verde a ese lado que quedaría muy directamente conectado con Andrearriaga y el Topo podría tener un apeadero más actual, con buena conexión de un andén al otro y mejor conectado también con el apeadero de Adif».

Publicidad

Sobre estos futuribles, que se han recogido en el anteproyecto para mostrar como ven desde el Gobierno el futuro de toda esa zona, no se puede dar nada por hecho de momento. «Lo que sí vamos a hacer es, cuando tengamos al equipo redactor del proyecto, es volver al barrio para recoger aportaciones porque es verdad que en la parte superior del vial las cosas están bastante definidas, pero en la inferior queremos escuchar las aportaciones del vecindario». Aunque la idea de la permeabilidad sea el eje, no se descarta la posibilidad de cerramientos acristalados en parte del espacio bajo el puente para usos «privados o públicos». De eso y de muchas otras cosas «vamos a hablar», ha asegurado Páez, aunque también ha reconocido que «el tiempo se nos echa rápido encima porque aquí el cronograma lo marca Adif con sus obras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad