Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Morondo
IRUN.
Jueves, 3 de abril 2025, 20:50
El área de Cultura presentó ayer una agenda de primavera para el Centro Cultural Amaia con varias citas destacadas. La delegada, Nuria Alzaga, señaló que a lo largo de los próximos dos meses, la actividad del área tendrá paradas en otros escenarios, desde la Feria del Libro hasta el CBA pasando por el Museo Oiasso y las termas que se inauguran el próximo fin de semana. «Pero en lo que se refiere al Amaia venimos trabajando en una oferta diversa que nos permita llegar a públicos diferentes con propuestas de calidad y contando también con la gente de casa. Es una línea en la que vamos a continuar porque está dando buenos resultados», afirmó.
Alzaga recordó que pese a que con motivo de las obras de renovación de los elementos técnicos del escenario el Amaia estuvo cerrado cinco meses, del 15 de julio al 28 de noviembre, «hasta 19 veces en el resto de 2024 colgamos el cartel de 'no hay entradas'. Este año ya llevamos 11 espectáculos en los que se ha agotado el papel, pero no nos conformamos y seguimos programando con el objetivo de mejorar año tras año», aseguró.
Mañana 20.00 horas, concierto de Café Quijano. Lleno.
6 de abril 10.00, actuación de Kemen Dantza Taldea.
12 de abril 20.00, Ángel Martín, 'Nuevo material'. Lleno
13 de abril 19.00, Ciclo Ricardo Requejo de Música de Cámara, 'El sueño de Sorolla'.
3 de mayo 19.00, Teatro Hika con la obra 'Zorretan'.
4 de mayo 12.00, concierto Dúo DUsul dentro del Festival de Guitarra de Hondarribia. 17.00, teatro con Khea Ziater, 'Scrooge eta mamuak'.
9 de mayo 19.00, Festival de Cine y Derechos Humanos
10 de mayo Festival de Náyade Abesbatza.
17 de mayo Actuación de Eraiki Dantza Taldea.
24 de mayo 19.00, teatro 'Miñan', de Artedrama.
25 de mayo 19.00, Ciclo Ricardo Requejo de Música de Cámara, 'All Antica Musika'.
30 de mayo 'Campeones, la obra', representación teatral con los actores de Campeones 2.
Con ese objetivo de mejora continua «y sabiendo que nos encontramos ante un perfil de consumidor de cultura cambiante», desde el área de Cultura se ha diseñado una programación primaveral algo diferente.
La propia Alzaga advertía que, al margen de Café Quijano que actúa mañana, no hay nombres propios destacados de la escena musical indie o pop. A cambio, se ha reforzado la apuesta por las artes escénicas. No se trata, en este caso, sólo de espectáculos como el de Ángel Martín (como Café Quijano, el humorista tiene también las butacas llenas), sino de teatro en el sentido más estricto.
Aunque la lista es algo más larga, Alzaga destacó especialmente dos de las obras que visitarán las tablas del Amaia. El 30 de mayo estará en Irun 'Campeones, la obra', la versión teatralizada de la película Campeones 2 y que cuenta con los mismos actores. «Se trata de una comedia que va mucho más allá del humor. Aquí no sólo hablamos de una propuesta que es muy conocida, sino de una que tiene mensaje», apostillaba la delegada. La otra es 'Miñan', de Artedrama, una historia sobre la migración africana que llega a la programación «tras la valoración técnica positiva del área a raíz de una propuesta de un ciudadano particular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.