Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos de Anaka-Puiana se lanzó el pasado año a organizar un mercado de segunda mano y brocante, una iniciativa que perseguía varios objetivos. Por un lado, pretendía dinamizar el barrio, por otro, ofrecer un espacio en el que la ciudadanía pudiera ... encontrar opciones de consumo más sostenibles dando una segunda vida a objetos que sus propietarios hubieran dejado de utilizar. Para algunos habituales de citas similares que existen en Errenteria, Donostia u otros municipios del entorno, se convirtió en una nueva oportun idad para montar su puesto.
«Yo había montado mi stand en alguno de los mercados de Servicios de Txingudi y en alguno de los que ha empezado a hacer el Ayuntamiento de Irun en el paseo de Colón el primer domingo del mes, que es de artesanía y segunda mano», explica Marian González, principal impulsora del proyecto en anaka-Puiana. «Lo comenté en la asociación de vecinos, les gustó la idea y lo hicimos. Gente que es habitual de este tipo de mercados puso su puesto, algunos particulares lo hicims también y ahí salió la primera edición, la pasada primavera. La verdad es que vino muy poquita gente». Eso no desanimó a nadie. «Los propios expertos en el tema nos habían avisado de que eso es lo normal, que el primer año apenas se consigue movilizar a nadie, que es algo que se va haciendo poco a poco». Así que aún hubo otro mercado aquella primavera y dos más en otoño.
Segunda mano y brocante El mercado de Anaka-Puiana se plantea con esa doble vertiente porque pretende tanto la dinamización como dar una segunda vida a objetos que sus propietarios ya no usan
Cita estable Se celebrará el cuarto domingo de cada mes en la plaza Arístegui de Puiana de 10.00 a 14.00 horas
Participación gratuita Colocar un puesto es gratis, pero hay que contactar previamente con la organización. Se puede hacer mediante WhatsApp en el 635701930
Cada una de esas ediciones fue organizada individualmente, pero desde la asociación han decidido consolidar la propuesta con un calendario para todo 2024. Así, el cuarto domingo de cada mes, de 10.00 a 14.00 horas, hay ya una cita en la plaza del embajador Pedro de Arístegui, en Puiana, a la que se invita a todo el mundo «tanto a acudir a ver y comprar como a poner un stand». Para poder colocar una mesa es necesario contactar anticipadamente con la organización mediante whatsapp al número 635701930. «De momento hay espacio de sobra. El día que más ha habido 13 puestosy hasta que llenemos toda la plaza aún margen de sobra», comenta González. Entre los especialistas del sector hay «varias personas que son de Irun y que suelen ir a mercados de coleccionismo y brocante. También hay varios particulares que suelen ponerse en mercados de segunda mano. Yo misma he solido ir a varios. Animamos a la gente a que dé ese paso y participe». A lo largo de las ediciones del pasado año ONGs y entidades como Harrera Sarea también contactaron con la organización para aprovechar el mercado y dar a conocer su labor entre la ciudadanía.
«Es verdad que hasta ahora no ha sido nada masivo, pero los que son más expertos son los que m´ças nos han insistido en seguir organizando y en darle una periodicidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.