Irun
El arte de las creadoras locales da la bienvenida en las entradas a IrunSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El arte de las creadoras locales da la bienvenida en las entradas a IrunLos carteles de bienvenida a la ciudad que saludan a los visitantes en los cuatro puntos más habituales de entrada (las rotondas de Bonberos, en Ventas; Ficoba, en la muga de Santiago; Behobia y Zubimusu, en Mendelu) se han sustituido por unas nuevas versiones más ... artísticas. El diseño anterior, que se repetía en esos cuatro espacios, ha dejado su lugar a cuatro modelos diferentes cada uno de ellos elaborado por una artista local distinta.
«Hay muchas maneras de dar la bienvenida a una ciudad, pero nosotros entendíamos que, en Irun, la mejor manera de hacerlo era a través de la cultura y del talento local», explicó este miércoles la alcaldesa Cristina Laborda, que presentó la iniciativa junto a tres de las artistas (la cuarta, Mai Egurza, reside en Barcelona).
Mai Egurza
CV Irun, 1986. Formada en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Vitoria y la Escola Joso de Barcelona. Trabaja profesionalmente como ilustradora, especialmente de libros y cómics, y es la autora, entre otras, de la campaña de Navidad de Irun de 2022. Reside en Barcelona.
Cartel En la rotonda junto al puente internacional de Santiago, muestra coloridas versiones de elementos patrimoniales locales enmarcadas por las barandillas del puente Avenida.
Nerea Bermejo 'Miss Bermi'
CV Irun, 1984. Arquitecta de formación, trabaja como artista especializada en ilustración arquitectónica y también ha diseñado e ilustrado libros infantiles. Para el Ayuntamiento, firmó la campaña de Navidad 2024.
Cartel Un estallido de color que muestra la cultura, el patrimonio y la vida irunesa. Está en la rotonda de Bomberos, en Ventas.
Ainhoa Gordo
CV Irun, 1992. Estudió Creación y Diseño con especialización en Tipografía y se ha volcado en el diseño y la caligrafía en su proyecto empresarial 'AG Caligrafía'
Cartel Su cartel, con gran peso en las letras, dibuja un recorrido entre elementos del patrimonio histórico y natural de la ciudad, con un guiño a las grullas del escudo. Se encuentra en la glorieta de Zubimusu.
Maialen Arocena
CV Irun 1990. Estudió Bellas Artes y está especializada en ilustración y muralismo. Suyos son, por ejemplo, la imagen de la genda cultural de verano de 2022 del Ayuntamiento y el mural del parque Gain Gainean.
Cartel Versiones poderosas de las letras I, R, U y N que muestran en su interior, con mucho color y alegría, escenas de todo tipo (un cuadro de Menchu Gal, las fiestas de la ciudad, el mercadillo de los sábados, un jugador de balonmano del Bidasoa...), todas muy irundarras. Está en Behobia.
Un concurso convocó a artistas locales para que plasmaran su visión de la ciudad en carteles de entrada al municipio y los cuatro ganadores son los que se han colocado. «Todos reflejan bien qué es Irun, una ciudad que apuesta por su patrimonio, que apuesta por la vida en las calles, que es acogedora, abierta, que impulsa el arte y que hace una apuesta fuerte por el talento local», destacó la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.