Irun
Viernes, 27 de enero 2023, 15:32
Mientras la plataforma Osasun Bidasoa celebraba su concentración a las puertas del edificio consistorial, en su interior el Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes una moción titulada 'Declaración en defensa de la sanidad y la atención primaria en Irun. La ciudad necesita ... un tercer ambulatorio en Oñaurre a la mayor brevedad posible'. Entre los compromisos que recoge el texto aparecen «mostrar solidaridad con las y los profesionales sanitarios de OSI Bidasoa en sus reivindicaciones», solicitar a Salud del Gobierno Vasco que despeje las dudas sobre la ampliación del bloque quirúrgico del hospital y exigirle «la elaboración inmediata» de un Plan Estratégico Sanitario para la comarca, garantizar la continuidad del ambulatorio Irun Centro con «ampliaciones y modernizaciones» y exigir la construcción de un tercero en Oñaurre «tal y como estaba previsto y acordado entre el Ayuntamiento y el departamento vasco de Salud».
Publicidad
Socialistas de Irun, Podemos-IU, EH Bildu y PP suscribían la moción y han votado a favor. El PNV lo ha hecho en contra. El argumento esgrimido por su portavoz, Xabier Iridoy, ha sido que la declaración «no pretende abordar las necesidades sanitarias de la comarca» sino que es «un ataque al PNV» para «convertir el pleno en un ring del que el alcalde salga victorioso». Así, «con un texto que no ha compartido con nosotros y que ha difundido usando los medios de comunicación, incluso la web municipal irun.org», considera el jeltzale que Santano, en quien ha personalizado la iniciativa de la moción, «ha roto todos los códigos éticos y sin ética no hay política». Ha asegurado que «esto en otros ayuntamientos no pasa» y le ha advertido que «su tiempo termina». Ha asegurado que no iba a entrar al debate del contenido pero sí ha planteado que su apuesta es «por un gran ambulatorio en el centro» insistiendo en que «podría estar en Vía Irun en 4 años», y un tercer ambulatorio en Oinaurre, «pero de unos 2.000 m2, en la línea del de Dunboa» y que «por cada ataque del alcalde contra nosotros, tendrá una respuesta».
El enfado por las palabras de Iridoy en el resto de los grupos ha sido más que evidente. Miguel Ángel Páez (Socialistas) lo ha hecho explícito en su intervención afirmando que ha sentido «vergüenza por como has despreciado a los grupos políticos de este pleno. Ha sido antidemocrático, porque esta moción la podemos discutir en lo político, pero desde luego que tiene toda la legitimidad democrática. El resto de grupos tenemos legitimidad para expresar nuestro parecer aunque no seamos el PNV». Le ha acusado de estar «fuera de la realidad» y le ha invitado a que «si de verdad estás de acuerdo con el tercer ambulatorio en Oinaurre y la consejería también, pongámonos a trabajar para que empiecen a construirlo mañana».
Oihana Briones (EH Bildu) ha invitado a Iridoy a sumarse a la aprobación de la moción y «si teneis más información de la que tenemos los demás, más de lo que se ha hecho público, compartidla, porque de lo que hablamos aquí es de proteger a una ciudadanía que necesita una solución urgente a un problema real. Las necesidades las tenemos hoy y si estais a favor de un centro de salud en Oinaurre, vamos a hablar de con qué servicios, con qué profesionales, en qué plazos». Aunque contenido en el tono, Iñigo Manrique (PP) no se ha ahorrado ni una letra para decirle a Iridoy que «es un insulto para los grupos políticos que te dirijas solo al alcalde. He pasado vergüenza. Cuando hablamos de algo como la salud, hace falta un poco de dignidad y decencia». Sobre la cuestión de fondo, Manrique ha pedido que se aclare «una cosa que me parece muy importante. Esos servicios de los que habla sanidad que hay que incorporar, si no van a ese lugar», en alusión a un centro de salud en Vía Irun, «¿no vendrán a la ciudad? ¿Nos está chantajeando?».
David Nuño (Podemos-IU) ha advertido que la situación «es problemática ahora. esta semana se han suspendido consultas de atención primaria porque en los barracones hace tanto frío que no se pueden usar, la lista de espera para una colonoscopia es de tres meses y para una ecografía, de 300 días. Urólogo, ni siquiera hay». Ha criticado que ante este escenario y con una parcela reservada «a petición de Osakidetza en Oinaurre desde hace 10 años» ahora «nos encontremos con un proyecto faraónico que aparece de repente, no sabemos de dónde» y que en su grupo agudiza «la sensación de que en Vitoria pasan de Irun».
Publicidad
Tras alusión de Iridoy, el propio alcalde ha decidido intervenir para «hacer una narración de hechos, sin juicios de valor», aunque él mismo ha reconocido al final que «alguno se me ha podido escapar». Ha mencionado, como había hecho Nuño, que la propuesta del ambulatorio en Oinaurre llegó por parte de la consejería «hace12 ó 13 años y que en 2015, en el Plan General, la incorporamos porque a todos nos parecía que tenía todo el sentido». También ha contado que «hace un año», en una conversación con «el entonces gerente de la OSI Bidasoa» y que después dimitió, «me dijo que tenían diseñado ese tercer ambulatorio con las necesidades que debía atender y los servicios que debía incorporar y que había una partida en el presupuesto del Gobierno Vasco de medio millón de euros para redactar el proyecto», cuestión esta última que el alcalde ha asegurado que pudo comprobar. Después «vinieron médicos y enfermeras que trabajan en la OSI Bidasoa a decirnos que Osakidetza ha abierto una reflexión» sobre todo esto. «Todos sabemos lo que pasó en medio», dijo en alusión omitida al conflicto de los quirófanos.
«No tuvimos noticia alguna hasta que dos días después de aprobar aquí la ordenación para Vía Irun, en la que no dijisteis nada de esto, dais una rueda de prensa», ha dicho dirigiéndose a Iridoy, «y proponéis un gran ambulatorio en Vía Irun. En una reunión en noviembre, la consejera ni confirma ni desmiente y en la de este mes, nos dice que lo que Irun necesita es un gran ambulatorio en el centro, lo que tú habías dicho en una rueda de prensa tres meses atrás ¿Te parece serio esto?», le ha preguntado el alcalde antes de añadir que «tú sabes, todos los que estamos aquí sabemos, que en Vía Irun no podemos hablar de plazos mientras que en Oinaurre Sanidad podría empezar mañana. La urgencia la tenemos ahora, no podemos esperar años». Santano ha defendido que la moción busca empujar en esa dirección. «Si con este texto hemos ofendido, dime tú, Xabier, qué esperas que hagamos el resto de los grupos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.