Representantes del sector comercial y hostelero han comparecido esta mañana frente al Ayuntamiento. OCHOTECO

Bidashop abandona la Mesa de Seguridad y denuncia la situación del comercio y la hostelería: «Nos roban y las instituciones miran para otro lado»

Unas horas después de la comparecencia pública, el Gobierno municipal ha convocado a todas las entidades a una reunión el lunes para abordar este tema

Viernes, 14 de febrero 2025, 10:30

La asociación de comercio y hostelería Bidashop ha anunciado este viernes, en rueda de prensa, que abandona la Mesa de Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Irun. «No seguiremos formando parte de un órgano que nos ignora y nos utiliza para justificar su inacción», ha afirmado Susana Fernández, en representación de la entidad. Además de una veintena de comerciantes y hosteleros de la ciudad, representantes de las asociaciones de vecinos del centro y de la parte vieja han acudido a la convocatoria para mostrar su apoyo a Bidashop.

Publicidad

El colectivo ha mostrado su «profunda decepción» después de «dos años asistiendo a la mesa de seguridad y convivencia, aportando propuestas, exponiendo problemas y pidiendo soluciones, y sólo para ser ignorados». Bidashop ha asegurado que «la inseguridad en Irun no es una sensación, es una realidad que vivimos en las calles. Nos roban, nos amenazan, nos destrozan escaparates, nos acosan y nos sentimos indefensos, mientras las instituciones miran hacia otro lado. No podemos más».

Comerciantes y hosteleros de la entidad han explicado que, durante este tiempo, «hemos intentando colaborar, aportar datos, buscar soluciones junto al Ayuntamiento y los grupos políticos, pero ha sido en vano. Nos sentimos olvidados, porque mientras nosotros sufrimos esta realidad día a día, ustedes, desde sus despachos, deciden que la situación 'no es tan grave' o que 'se están estudiando medidas'. Mientras tanto, la inseguridad continúa, la impotencia crece y la confianza en las instituciones desaparece».

Desde Bidashop han incidido en que «Irun está perdiendo su atractivo como ciudad de ocio y compras. Mientras se discuten otros temas, el comercio y la hostelería están heridos de muerte. Irun se muere lentamente y a nadie en el Ayubtamiento parece importarle». Han asegurado que, «en lugar de un plan de apoyo real, sólo vemos proyectos inútiles y decisiones arbitrarias que nos dificultan aún más sobrevivir». Más allá del ámbito de la seguridad, han reprochado la falta de «un plan de reactivación del comercio y la hostelería», y han afirmado que no se han sentido escuchados en procesos como el que se está llevando a cabo para implantar la Zona de Bajas Emisiones. También han criticado la gestión de la OTA, que «ha derivado en una clara tendencia recaudatoria» que «perjudica a los vecinos y empresas».

Unas horas después de esta comparecencia pública, el Gobierno municipal ha confirmado la convocatoria a las entidades para una reunión, prevista para el próximo lunes, en la que abordarán este tema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad