Pantalla principal de la página web, en la que se marcan con puntos sobre un mapa los locales en venta o alquiler.
Irun

Bidasoa activa crea un mapa de locales disponibles para actividad económica

Un nuevo sitio web recopila información sobre todos los espacios actualmente libres para instalar negocios tanto de tipo comercial como industrial

Miércoles, 13 de julio 2022, 00:02

Uno de los primeros quebraderos de cabeza a la hora de emprender una actividad económica es encontrar el lugar adecuado para ello. Incluso hoy en día, con toda la información que facilita internet, buscar y seleccionar los espacios disponibles requiere de muchas vueltas en el mundo virtual. Con el objetivo de allanar este camino, Bidasoa activa ha habilitado en su página web un mapa interactivo que recopila todos los locales de la comarca actualmente disponibles para actividades económicas.

Publicidad

«Lo que intentamos es facilitar toda la información que se pueda generar en torno a la disponibilidad de locales, lonjas, pabellones industriales...», explicó el presidente de la agencia, Miguel Ángel Páez. Precisamente, el origen de este proyecto está en un trabajo que desarrolló Bidasoa activa para conocer los espacios adecuados para actividad industrial que se encontrasen vacantes.

La nueva web «concentra mucha información» especialmente útil para los emprendedores, subrayó Miguel Ángel Páez. La vicepresidenta de Bidasoa activa, María Serrano, remarcó «el esfuerzo» que se ha hecho desde la agencia «para actualizar la oferta de espacios». La disponibilidad de los locales «va cambiando rápidamente» y se seguirá trabajando «para tener actualizada esta base de datos». El objetivo es «facilitar a los emprendedores, en un mismo espacio, toda la información en relación a los locales comerciales. Es una demanda de muchas personas que tienen empresas», explicó María Serrano.

Miguel Ángel Páez Presidente de Bidasoa activa«Intentamos facilitar toda la información que se pueda generar sobre locales, lonjas, pabellones industriales...»María Serrano Vicepresidenta de Bidasoa activa«Se seguirá trabajando para mantener actualizada esta base de datos, ya que la disponibilidad va cambiando rápidamente»

Una ficha para cada local

A través de un enlace directo en la página principal de la web de la agencia de desarrollo comarcal, en la dirección www.bidasoa-activa.com, se puede acceder a ese mapa interactivo con toda la información «georeferenciada»: en un plano de la comarca del Bidasoa están marcados con puntos de diferentes colores, según la modalidad en la que se ofrece el local, los espacios que hay disponibles.

Cuando el usuario pincha sobre aquel que resulte de su interés se muestran los detalles del local, y se puede acceder también a una ficha en formato pdf en la que se recopilan todos los datos «muy útiles para quien esté buscando» un lugar en el que establecer su negocio: las características del local, los servicios de los que dispone, su tamaño, el estado en el que se encuentra y la agencia inmobiliaria o el particular con el que se debe contactar para obtener más información.

Publicidad

Al acceder al mapa interactivo, el usuario también puede filtrar la información en función del tipo de espacio que esté buscando: en Irun o en Hondarribia, en zona urbana o industrial, por número de metros cuadrados... Los locales también se muestran en un color diferente en función de si están disponibles para venta, alquiler o en ambas modalidades.

Cambios en la demanda

«La localización de espacios adecuados se ha convertido en un problema», señaló Miguel Ángel Páez. «Muchas veces hay un desenfoque entre la oferta existente y la demanda de necesidades para la implantación de nuevas actividades económicas o el traslado de las que ya están en marcha». Por ejemplo, «a nivel de pabellones industriales», muchos de los que están vacantes son «más grandes» de lo que se demanda.

Publicidad

En el sector de los locales en zonas urbanas, «nos encontramos con más oferta que demanda». Buena parte de los que se encuentran disponibles «están dirigidos a la actividad comercial», mientras que la demanda se encuadra en «la actividad profesional» que, tradicionalmente, solía ubicarse en primeras plantas de los inmuebles en vez de en los bajos. La nueva coyuntura está propiciando que esas actividades, como pueden ser «oficinas de seguros o consultas de dentistas» estén «ubicándose a pie de calle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad