Irun
El Bidasoa Irun tiene cinco representantes en el Mundial que empieza este martes en Dinamarca y CroaciaSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El Bidasoa Irun tiene cinco representantes en el Mundial que empieza este martes en Dinamarca y CroaciaCon el partido entre Italia y Túnez, este martes a las 16.30, arrancará el Campeonato del Mundo de balonmano que albergan Dinamarca, Noruega y Croacia. Allí habrá representación del Bidasoa Irun, con los jugadores Rodrigo y Esteban Salinas en la selección de Chile, ... Leo Maciel con Argentina y Dariel García con Cuba.
La lista de bidasotarras presentes en el evento se amplía a cinco con la presencia del preparador físico Nacho Torrescusa en el staff técnico de la selección española y también hay unos cuántos actores con pasado amarillo, Jordi Ribera en la selección española, Aitor Etxaburu al frente de Chile y Alfred Gislasson en Islandia. A última hora por lesión se ha caído de la lista de España el zumaiarra Kauldi Odriozola.
Son cuatro los jugadores del Bidasoa Irun presentes en la cita mundialista y podían haber sido más, porque Matheus da Silva y Pedro Pacheco suelen ir con Brasil pero el primero está lesionado y el segundo no ha tenido la continuidad necesaria en los últimos meses. En condiciones normales, Jakub Skrzyniarz sería uno de los porteros de Polonia, pero está inactivo por una operación de corazón programada para estas fechas y que le tendrá fuera de las canchas hasta marzo. Incluso Asier y Gorka Nieto estaban en la prelista de España, aunque no pasaron el corte.
Dos de nuestros protagonistas están en la selección de Chile, que buscará pasar a la Main Round por primera vez. Se estrenará el jueves contra España, el sábado se medirá a Suecia y el lunes 20 jugará su partido decisivo ante Japón.
Rodrigo Salinas, que encara su octavo Mundial, asegura que su equipo va con la intención de «competir todos los partidos e intentar pasar de grupo, pero ya sabemos que va a ser muy difícil. Se tienen que dar muchas cosas y nos ha tocado un grupo complicado, con tres selecciones que fueron olímpicas en 2024. Para nosotros, cada partido será una guerra en la que a falta de diez minutos miraremos el marcador y buscaremos el mejor resultado. Sabemos de la dificultad pero hay que creer».
Asegura el mayor de los Salinas que «aspiramos a la mejora, al crecimiento de los jugadores jóvenes que vienen de Chile. Es un país donde el balonmano no es profesional pero por suerte cada vez más jugadores están viniendo a Europa».
Entiende el lateral derecho que «lo que les falta es rodaje competitivo, eso se da en Mundiales o en Panamericanos. Los que jugamos en las grandes ligas estamos en la treintena, el recambio viene de camino y nosotros intentaremos transmitir la expriencia que tenemos. Veremos cómo funciona la mezcla de juventud y experiencia».
Su hermano Esteban, que ha jugado un Mundial menos, añade que «queremos mejorar respecto al Mundial anterior y eso pasa por clasificarnos para la Main Round. Tendremos que ganar a Japón, que no va a ser nada fácil».
El pivote reconoce que «ha sido especial la concentración en Irun, porque ha sido como estar en casa, no solo para Rodrigo y para mí, también para el resto del grupo, que se ha sentido muy cómodo».
Argentina cuenta en sus filas con Leo Maciel, en la que será su quinto Mundial. Recuerda el portero que «estuvimos entrenando en Ciudad Real los últimos días de diciembre y después hemos participado en el Torneo de España».
También para este combinado el objetivo es «pasar de ronda. Nos enfrentamos a Croacia que es anfitrión, Egipto que está por encima nuestro, y Bahrain que va a ser un partido muy difícil para nosotros y clave en el grupo». Explica Maciel que «actualmente tenemos un equipo nuevo, con bastantes recambios, estamos a la expectativa de cómo va a funcionar».
Por su parte, Cuba se medirá a Eslovenia, Islandia y Cabo Verde, también en Croacia. Allí jugaron un torneo preparatorio y Dariel García explica que «la aspiración es intentar pasar a la Main Round, a la vez que disfrutamos del torneo. Somos un equipo muy joven, que va en progreso». El extremo izquierdo apunta que «soy titular en la selección. Soy un pilar fundamental y quiero ayudar y aportar al equipo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.