Borrar
Ander Ugarte se despidió del balonmano con una gran actuación ante el Puente Genil en Artaleku. F. DE LA HERA
El Bidasoa Irun consiguió acabar al alza una temporada irregular

El Bidasoa Irun consiguió acabar al alza una temporada irregular

Los irundarras redujeron gran parte del déficit que arrastraban de la primera vuelta pero no alcanzaron el podio

I. A.

IRUN.

Miércoles, 14 de junio 2023, 22:10

Ya echamos de menos el balonmano. Casi dos semanas han pasado desde el último partido del Bidasoa Irun, de un final de temporada al alza y con un emotivo fin de fiesta.

Es tiempo de balances y el tramo final ha sido bueno, aunque la campaña en su conjunto, irregular. O sería mejor ponerle ese calificativo a la actuación en la competición liguera.

  • puntos sumados en la presente liga, 16 en la primera vuelta y 23 en la segunda Son tres menos que los obtenidos la pasada temporada.

Después de treinta jornadas, el equipo amarillo acabó en cuarta posición, a solo uno punto del podio, que se premia con pasaporte europeo. El botín fue de 39 puntos, repartidos de muy distinta manera, con 16 antes del parón y 23 después del mismo. La primera vuelta tuvo demasiados contratiempos para lo que acostumbraba el Bidasoa en las últimas campañas y la distancia con el premio se hizo muy grande. No obstante, los de Jacobo Cuétara completaron una gran segunda vuelta, con solo tres derrotas, contra el Barça y, por un gol, ante Cangas y Sinfín, así como un empate frente al Granollers.

23 puntos en la segunda vuelta que sirvieron para meter presión a Cuenca y Granollers pero no para alcanzarles. Los 39 puntos totales son menos que los 42 que la temporada pasada (a dos puntos del segundo puesto) y también que los 43 de la campaña 2018-2019. No se puede comparar con las dos siguientes porque por el coronavirus una se cortó en 20 jornadas y la siguiente, fue de 34.

Europa y Copa del Rey

Las otras dos competiciones en las que ha participado el Bidasoa Irun –además de la Euskal Kopa– han sido como la noche y el día.

Una de las grandes gestas de los amarillos fue eliminar en la fase previa al Kolstad, equipo noruego que aspira no solo a jugar la Champions League, sino a ganarla en pocos años. Entrar en la fase de grupos supuso de nuevo poder disfrutar de la competición europea y, además, un buen papel logrando la tercera posición del grupo con nueve puntos, mejorando en un puesto y dos puntos la actuación anterior.

En dieciseisavos de final, la victoria por 30-27 en Artaleku ante el Sporting de Lisboa dio esperanzas para poder seguir adelante pero el equipo lisboeta remontó en el partido de vuelta, 34-28.

Sin duda lo peor de la temporada llegó en la Copa del Rey, donde los irundarras cayeron eliminados ante el Trops Málaga, siendo éste el único equipo de División de Honor Plata que superó la ronda. El Bidasoa se quedó sin fase final de copa y tampoco jugó la Copa Asobal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa Irun consiguió acabar al alza una temporada irregular