La delegada de Cultura y representantes de comparsas y entidades implicadas en el Carnaval presentaron este martes las novedades de este año. OCHOTECO

Irun

Las comparsas se presentarán en San Juan y Zanpantzar amplía su presencia

El programa de Carnavales incorpora novedades como «el circo más pequeño del mundo» que se instalará el Lunes de Carnaval en la plaza Urdanibia

Martes, 11 de febrero 2025, 20:23

Los Carnavales llegarán este año rozando la primavera, y en Irun, lo harán con varias novedades que este martes anunció la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, acompañada por representantes de comparsas y otras entidades vinculadas a estos festejos. Empezarán el sábado de la semana que ... viene, día 22, con los caldereros de la Irungo Atsegiña, y terminarán el 4 de marzo con el entierro de sardina.

Publicidad

Los Carnavales, «sin duda, volverán a llenar de alegría, color y disfrute las calles de la ciudad», aseguró Alzaga. Esa afirmación tendrá este año más sentido porque el acto de presentación de las comparsas del Viernes Flaco que se solía celebrar en el Amaia se traslada a San Juan. El auditorio del centro cultural se mantendrá como plan B en caso de que llueva, pero la intención es que esa presentación sea «un evento abierto a la ciudadanía».

Newsletter

Se refuerza también la programación del Lunes de Carnaval, una jornada de fiesta en los colegios en la que el foco se pone en los más jóvenes: un Petit Circus, «el circo más pequeño del mundo», se instalará en la plaza Urdanibia de 11.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00, con pases cada media hora. La propuesta llega de la mano de A&B Show: «estaremos bajo una carpa con capacidad para dieciséis personas por pase, y donde llevaremos a cabo el espectáculo, basado en clown gestual y lleno de risas, humor y magia», adelantaron Asier Burguete y Álex de las Heras. Ambos animaron a la ciudadanía, «y sobre todo a los chavales, que ese día no tienen cole», a disfrutar de este Petit Circus.

Otra de las novedades llega de la mano de Zanpantzar, que ha querido sumar un evento más a esa efímera vida que le caracteriza: se mantiene la habitual presentación del gigante, el Jueves Gordo, cuando volverá a recorrer las calles del centro y bailará en la plaza del Ensanche junto a Bidasoako Erraldoiak; y se suma un paseo por varios puntos de la ciudad que tendrá lugar el Viernes Flaco a partir de las 18.00 y que concluirá en la plaza San Juan, uniéndose así a la presentación de las comparsas.

Publicidad

Quince comparsas

Este año son un total de quince: Aurreratu Elkartea, Academia de Danza Ainhoa, 22 Academy, Jazzarte Dantza Taldea, AMPA El Pilar, Trikuharri, Academia de Baile Carlos Zapirain, Santiagoko Deabruak, Pauso-K, Gazte Landetxa, AMPA San Juan Harri Irungo La Salle, AMPA San Vicente de Paúl, My Dance Studio, Amaiur Bandrés y Los Tranquilos serán las protagonistas de los desfiles vespertinos del fin de semana de Carnaval. Una semana antes, Caldereros (sábado 22) e Inudeak eta Artzainak (domingo 23) tomarán las calles de la ciudad en una antesala carnavalera que también propone otros actos: ese domingo, Irungo Txistulari Taldea ofrecerá una diana especial en la que rescatarán melodías relacionadas con el Carnaval.

La delegada de Cultura agradeció su trabajo a todas las entidades implicadas en la programación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad