Borrar
Las dos 'jostunak' de Irun, Ramoni y Manoli, están en la Avenida de Navarra esquina con calle Iglesia. F. DE LA HERA
«Esto no es coser y cantar, hay que añadirle mucho trabajo y dedicación»

«Esto no es coser y cantar, hay que añadirle mucho trabajo y dedicación»

Manoli Cámara Moral y Ramoni Ansa Arbide , de 'Jostunak', llevan más de una década arreglando y confeccionando prendas

YLENIA BENITO* BIDASOANDV@GMAIL.COM

Martes, 27 de octubre 2020, 00:15

En 1935 cincuenta hombres cogieron sus pesadas bicicletas de hierro y unas pocas herramientas para arreglar averías e iniciaron la primera Vuelta a España. Así ... nació una de las pruebas más queridas por los aficionados a las dos ruedas. A lo largo de estos 85 años, han cambiado muchas cosas. Esas viejas bicicletas de hierro ahora son unas sofisticadas máquinas de fibra. Lo mejor de lo mejor para que podamos disfrutar de la velocidad y de las hazañas de los ciclistas. Este año, La Vuelta celebra su 75 edición y, a pesar de todo, lo ha hecho a lo grande. Ha salido de Irun y sus más de 170 ciclistas recorrerán cerca de 2.800 kilómetros con unos maillots bien remendados y reforzados. De eso se han encargado Ramoni y Manoli de Jostunak. Dos mujeres que llevan kilómetros de hilo utilizados cosiendo y confeccionando todo tipo de prendas. Ellas valen para un roto, un descosido y una Vuelta a España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Esto no es coser y cantar, hay que añadirle mucho trabajo y dedicación»