Irun
Cuarenta pymes industriales participan en los proyectos de mejora competitiva de Bidasoa ActivaIrun
Cuarenta pymes industriales participan en los proyectos de mejora competitiva de Bidasoa ActivaJueves, 6 de febrero 2025, 20:34
Bidasoa activa ha puesto en marcha este mes de enero tres iniciativas clave para fortalecer el tejido industrial de la comarca. Estas acciones están dirigidas a mejorar la sostenibilidad, la digitalización y la gestión estratégica de las empresas locales, con el objetivo de potenciar su ... competitividad y su capacidad de adaptación a los nuevos desafíos del mercado. Se trata de programas que cuentan con financiación del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el apoyo de consultorías especializadas que acompañan a las empresas en su implementación.
Publicidad
«La evolución del sector industrial requiere un apoyo constante para garantizar su sostenibilidad y crecimiento. Desde Bidasoa activa, trabajamos codo a codo con nuestras empresas para que estén preparadas ante los retos del presente y del futuro», señala Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa.
Bidasoa Zirkularra Conatec, Deco Didheya, Railtek Ingeniería Industrial, Sacytrans, Sellex, Zubelzu, Moldes Molbat, Mecanizados Josmil, Amume, Neur Troqueles y Mecanizados, Likale Caucho Industrial, Cauchopren, Plásticos Lezo, Alcad Electronics.
Enpresa Estrategia Poliester Gabiria, Pulimentos Metálicos Txingudi, Forest Pioneer, Talleres Luma, Tecnitxingudi, A&G STEEL y 6 de la edición previa.
Bidasoa Digitala Fepako Protección, Forest Pioneer, Indart 3D, Sacytrans, Pulimentos Metálicos Txingudi, Placisa y otras seis de la edición previa.
En esta ocasión, son 39 empresas, pymes industriales, las que han participado en alguno de los tres proyectos activados desde la agencia comarcal de desarrollo.
Uno de ellos es el programa 'Bidasoa Zirkularra eta Jasangarria', que busca reducir la huella de carbono en las empresas industriales de la comarca y fomentar prácticas sostenibles. Desde el 15 de enero, quince empresas participan en esta iniciativa, que incluye la medición de emisiones, el desarrollo de planes de mejora y la obtención del sello HCC del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. «Nuestras empresas tienen un papel clave en la transición ecológica. Con este programa, queremos facilitarles herramientas para avanzar en sostenibilidad y consolidar su compromiso ambiental», destaca Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa.
La semana pasada arrancó una nueva edición del programa 'Enpresa Estrategia', centrado en fortalecer la gestión y planificación estratégica de las empresas industriales. Seis nuevas compañías se suman a esta iniciativa y otras seis que participaron en la edición anterior continúan perfeccionando sus planes de acción.
Publicidad
Entre las empresas que trabajarán en este proceso se encuentran Forest Pioneer, Poliester Gabiria, Pulimentos Metálicos Txingudi, Talleres Luma, Pulimentos Metálicos Txingudi, Tecnitxingudi y A&G STEEL
A través de este programa, recibirán asesoramiento especializado para definir estrategias de crecimiento, mejorar su posicionamiento en el mercado y optimizar sus procesos internos.
«Una visión estratégica clara es fundamental para el éxito empresarial. Queremos que nuestras empresas tengan las herramientas necesarias para afrontar con garantías los retos del futuro», subraya Alzaga.
Publicidad
La digitalización es otro de los pilares clave en el desarrollo industrial. En este contexto, Bidasoa activa lanza una nueva edición de «Bidasoa Digitala», un programa diseñado para impulsar la incorporación de nuevas tecnologías en pequeñas y medianas empresas industriales.
Mediante diagnósticos personalizados y planes de acción adaptados a cada empresa, tendrán la oportunidad de mejorar la eficiencia y la competitividad. En esta edición participan seis nuevas compañías; Fepako Protección, Forest Pioneer, Indart 3D, Sacytrans, Pulimentos Metálicos Txingudi y Placisa, las cuales se unen a otras seis que seguirán evolucionando sus proyectos tecnológicos con apoyo especializado.
Publicidad
«Queremos que las empresas aprovechen las oportunidades que ofrece la digitalización para innovar y generar valor añadido en sus procesos y servicios», apunta Urtizberea.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.