Irun
La cuarta edición de Balioen Loratzea homenajeará a Lucía GarbayoSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
La cuarta edición de Balioen Loratzea homenajeará a Lucía GarbayoIris Moreno
IRUN.
Miércoles, 24 de abril 2024
Bajo el lema 'Los lazos del Voluntariado' y con el objetivo de abordar uno de los principales retos a los que se enfrenta esta expresión de solidaridad, el relevo generacional, llega el próximo lunes el IV foro entre personas mayores y jóvenes. Este nuevo encuentro de la iniciativa Balioen Loratzea se celebrará en Palmera Montero el lunes 29 de abril a partir de las 17.00 horas.
La jornada se ha organizado coincidiendo con el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre generaciones, tal y como explicó ayer Nuria Alzaga, delegada de Bienestar Social. «En esta ocasión hemos pensado en hacer especial hincapié en la necesidad de atraer jóvenes al voluntariado, con la ayuda de quienes pueden trasmitir mejor los beneficios de comprometerse con esta actividad. Tanto las dos generaciones como la sociedad en general tienen mucho que ganar con estos lazos que fomentamos en el foro», apuntó.
Tras el encuentro se homenajeará a Lucía Garbayo, voluntaria más de 50 años en diversas asociaciones como la Asociación de Padres y Madres Pío Baroja, Donantes de Sangre, Foro Ciudadano Irunés o el Consejo del Mayor de la Diputación Foral. El acto, que contará con la presencia de la alcaldesa Cristina Laborda, quiere poner en valor la dedicación de la irunesa. «Se proyectará un vídeo sobre el trabajo de Garbayo a lo largo de su vida como voluntaria», detalló Alzaga.
El propósito de Balioen Loratzea «es ser un espacio de encuentro para la transmisión de valores entre generaciones, tales como la empatía, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la paciencia, la responsabilidad y la justicia», incidió Alzaga.
«Este año hablaremos del voluntariado, muy presente en Irun, para ver como los jóvenes tienen que coger el testigo», explicó Josi Roig de Bat Bi ta Hiru.
Los dinamizadores de la iniciativa han organizado «primero una ronda de testimonios de personas mayores y jóvenes. Realizaremos una ronda de preguntas sobre la experiencia de los mayores. Haremos una mesa redonda y una dinámica con las preguntas clave del día y se ofrecerá un lunch para compartir experiencias en un ambiente más informal». Todo girará en torno a qué es el voluntariado y a qué se necesita para que siga habiendo voluntarios. Se pondrán sobre la mesa las razones, la motivación y el futuro, así como la aportación a cada persona el hecho de serlo.
Será un acto abierto a la ciudadanía en el que se puede participar llamando al 943 505 368 o escribiendo al correo electrónico cooperación@irun.org.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.