
Irun
25 días del libro evocando al ingenioso hidalgoSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
25 días del libro evocando al ingenioso hidalgoEl 23 de abril de 2001 el entonces alcalde, Alberto Buen, pronunciaba en la entonces biblioteca, Ikust Alaia, los primeros párrafos de la que ... será por siempre una de las obras cumbre de la literatura universal: «En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor». Aquella fue la primera vez, y la de finales de este mes será la número veinticinco en que la biblioteca vuelva a evocar esas líneas de Miguel de Cervantes con las que comienza 'El Quijote'.
Desde la biblioteca municipal, ahora CBA, llevan tiempo preparando la que será la XXV edición de las lecturas públicas del Día del Libro. Ni siquiera la pandemia impidió que esta actividad se llevase a cabo; en 2020 un centenar de personas participaron en una lectura telemática, y en 2021 volvió a celebrarse, mascarillas mediante, en la propia biblioteca.
'El Quijote' es la vertiente inamovible de esta cita que, en su versión en euskera, cambia de título cada año: aquella primera lectura de 2001 la protagonizó un ya clásico de la literatura vasca, 'Obabakoak' de Bernardo Atxaga (el entonces concejal de Cultura, Fernando San Martín, recitó las primeras líneas). Para este XXV aniversario la novela escogida es 'Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez': el propio autor de la novela, Harkaitz Cano, participará en la lectura.
Han sido varios los escritores de novelas en euskera que han leído sus propios textos en la biblioteca a lo largo de este cuarto de siglo: Miriam Luki inauguró el año pasado la lectura con su libro 'Argialdiak'. También han participado en las lecturas autores irundarras como Maite González Esnal, con su 'Maiderren taupada bilduma'; Yurre Ugarte con 'Gasolindegian' o Jabier Muguruza y su 'Laura kanpoan da'. Cabe destacar, también, el título escogido en 2002, en la segunda edición de las lecturas públicas: fue la primera novela policíaca escrita en euskera, 'Hamabost egun Urgainen', obra de un escritor tan vinculado a Irun como José Antonio Loidi.
Aunque las andanzas del hidalgo de La Mancha son el pilar de la lectura en castellano, a don Quijote le ha tocado compartir protagonismo en dos ocasiones: en 2014, el entonces alcalde, José Antonio Santano, inauguró el acto recitando un pasaje de 'Cien años de soledad'. El motivo era el reciente fallecimiento de su autor, Gabriel García Márquez, a quien desde Irun se rindió este pequeño homenaje. Y en el Día del Libro de 2022, Santano quiso hacer un guiño al 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja y abrió la lectura con 'Zalacaín el aventurero'.
Con la excepción de esa versión telemática de 2020, las lecturas han tenido dos escenarios: primero, Ikust Alaia, el edificio que albergó la biblioteca municipal durante cerca de tres décadas. Las universales primeras líneas de 'El Quijote' resonaron en distintas estancias de esa finca tan especial que en 2015 acogió su último Día del Libro. Cabe destacar que, en la edición del año 2006, el acto tuvo una magia especial al celebrarse a la luz de las velas. En varias ocasiones la ubicación elegida para las lecturas fue la sala de la chimenea, situada en la planta baja y que era uno de los espacios más emblemáticos de Ikust Alaia. Precisamente, la reforma del inmueble ha respetado varios de los elementos de esta sala; en concreto, los panelados, el techo y la chimenea, a modo de recuerdo de la estética original.
El CBA ha sido el segundo escenario de la actividad desde la apertura de las instalaciones, en octubre de 2015. Por lo tanto, a esta XXV edición de las lecturas públicas se suma la circunstancia de que el CBA está a las puertas de firmar, este otoño, su primera década de actividad.
Desde la biblioteca recuerdan que cualquier persona que lo desee puede participar en las lecturas públicas, tanto en la de euskera como en la de castellano. Tendrán que acudir al CBA el 23 de abril en el tramo horario que se les asigne y leer en voz alta, durante unos minutos, la parte del texto que les corresponda. Las personas interesadas en participar pueden apuntarse, hasta el 21 de abril, llamando al número de teléfono 943505421 o escribiendo a biblioteca@irun.org.
A la espera de que el Ayuntamiento comunique el programa completo por el Día del Libro, sí se ha confirmado que la habitual feria se celebrará en la plaza del Ensanche el 23 de abril. Las librerías venderán allí las últimas novedades del panorama literario con los descuentos habituales por el Día del Libro, y se espera la presencia de escritores locales. El horario de apertura será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.