José Ignacio Asensio y José Antonio Santano, este martes, tras la firma del convenio en la Sala Capitular.

Irun

Diputación creará cuatro microhumedales en el parque natural de Aiako Harria

Este martes se firmó el convenio con el Ayuntamiento que posibilitará que Naturklima invierta 14.000 euros en esta acción contra el cambio climático

Martes, 26 de septiembre 2023, 19:50

La Diputación de Gipuzkoa, a través de la Fundación Naturklima, creará cuatro microhumedales en el parque natural de Aiako Harria. Estarán ubicados, concretamente, en Lasain- ... Gogortegi, un terreno propiedad del Ayuntamiento que se encuentra en Meakar, en el cordel de la cabecera del valle de Olaberria. Este martes, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y el alcalde, José Antonio Santano, firmaron el convenio mediante el que Naturklima invertirá 14.000 euros en la creación de las charcas.

Publicidad

«Cuando decimos que tenemos un compromiso en la lucha contra el cambio climático, hay que concretarlo. Estos gestos tienen un enorme valor cuando hablamos de suavizar los efectos del cambio climático», señaló Santano. La creación de estos microhumedales se realizará en una parcela cuyos pinos se retiraron porque «estaban en mal estado y generando problemas. Hemos tomado iniciativas para que se convierta en un espacio con arbolado, ya que la estamos reforestando, pero también para que incorpore lo que se denominan sumideros de CO2», que será la función que cumplirán esos microhumedales, además de tener «efectos beneficiosos para la biodiversidad».

Por su parte, José Ignacio Asensio remarcó que este tipo de iniciativas, «sin ser grandes, son necesarias, y tienen que multiplicarse. En la lucha contra el cambio climático no hay acción pequeña». El diputado destacó la importancia de llevar a cabo acciones a nivel local: «al ser un problema de índole mundial, parece que no estamos llamados a actuar en lo local, pero es justo lo contrario». Asensio se reafirmó en mantener «políticas de mitigación» como esta, «pero no bastan, porque los efectos» del cambio climático «ya están aquí».

«Las políticas de mitigación son necesarias pero no bastan, porque los efectos del cambio climático ya están aquí»

José Ignacio Asensio

Diputado de Sostenibilidad

Santano añadió que «en este mandato vamos a hablar mucho del cambio climático. Este es un ejemplo, pero vendrán más. La importancia de este tipo de políticas va a ir desplegándose cada vez con más evidencia y visibilidad».

Publicidad

El terreno en el que se crearán los microhumedales consta de aproximadamente 9 hectáreas y media o unos 100.000 metros cuadrados. Cada una de las cuatro charcas tendrá una superficie de 68,4 metros cuadrados y una profundidad máxima de 80 centímetros. Estarán valladas para evitar la entrada de ganado, y en el entorno se colocarán apilamientos de madera, troncos y ramas que atraigan a insectos y otros invertebrados para favorecer, a su vez, la proximidad de anfibios.

«La importancia de este tipo de acciones va a ir desplegándose cada vez con más evidencia y visibilidad»

José Antonio Santano

Alcalde

La previsión es que la creación de estos microhumedales se lleve a cabo a lo largo del mes de octubre.

Segunda acción en Irun

Esta es la segunda acción que el Fondo de Carbono Voluntario de Naturklima realiza en Irun, después de la restauración ecológica de la finca Etxolazarreta, en el barrio Bidasoa, y que resultó afectada por el incendio de febrero de 2021. El Fondo de Carbono Voluntario está dirigido a agentes económicos y sociales de sectores que, sin estar obligados a declarar sus emisiones, quieran compensar su huella de carbono participando en proyectos que contribuyen a reducir las emisiones de CO2.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad