
Irun
El doble concierto de Sorotan Bele Gogoan sobresale en la agenda cultural del mes de mayoSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El doble concierto de Sorotan Bele Gogoan sobresale en la agenda cultural del mes de mayoI.A.
Lunes, 1 de mayo 2023, 19:04
Cine, danza, radio, magia y mucha música incluye la agenda cultural del mes de mayo, con la mayoría de las propuestas en el Centro Cultural ... Amaia.
No es el caso de la primera, una Vuelta al Bidasoa que se celebra esta semana y que, en lo que respecta a Irun, incluye la salida del jueves desde la plaza Urdanibia y la salida y llegada del sábado en el paseo Colón. Las metas del jueves y viernes estarán ubicadas en Hondarribia y Bagordi (Baztan), respectivamente.
Tras este apunte deportivo llega el plato estrella del mes, el concierto Sorotan Bele Gogoan que además tendrá doble cita, el viernes y el sábado en el Centro Cultural Amaia, en ambos casos a las 19.00 y con entradas a quince euros. Los excomponentes del grupo folk de los años 90 Gorka Sarriegi y Urbil Artola están ofreciendo actuaciones con diversas bandas de música y le ha llegado el turno a la de Irun. Además, en esta ocasión se sumarán dos miembros más de Sorotan Bele, Aitor Errazkin y Ritxi Salaberria.
No acabará ahí la oferta del primer fin de semana de mayo, ya que el sábado desde las 17.00 en la plaza Urdanibia se celebrará el festival de música electrónica Elektronikale, con las actuaciones de AINES b2b Nahoomie (17.00), Merca Bae (18.05), VVV [Trippin'You] (19.10), Nerve Agent (20.30) y PLAYDOO (Rata.deinternet B2B Robzzz) (21.30).
En un tono más sosegado, para el domingo se anuncia una cita de danza contemporánea en el Amaia, con el espectáculo 'Hiru' de la compañía Neri Hari.
Seguimos en el Amaia pero ya los días 12 y 13 de mayo. El viernes llegará una nueva entrega de DokuIrun, en este caso repasando la videografía de Iñigo Salaberria, que fue un videocreador de obra original, un experimentador del documental. Y el sábado será el turno de la magia, con una gala en la que participarán Imanol D'Albeniz, Alaitz, Bruno Tarnecci, Rubi Pérez, Dala Ilusions y el presentador Juan Capilla.
Y siendo ese sábado el segundo de mayo, lo que toca es, como desde hace más de 25 años, la celebración del Sagardo Eguna en la plaza Urdanibia, con recaudación para la ONG Taupadak y sus proyectos en Bolivia.
Ya en la segunda quincena del mes, del 19 al 21 se anuncia KEOA Konteporanea, con diversas iniciativas artísticas abiertas a la ciudadanía y cuyo programa se detallará más adelante.
Ilusionismo La gala de la magia del día 13 en el Amaia contará con seis protagonistas.
Cine La entrega de este mes de DokuIrun repasará la filmografía del videocreador Iñigo Salaberria, un experimentador del documental, el día 12.
Música El Ciclo de Cámara Ricardo Requejo propone la actuación del dúo formado por Ane Encabo y Naroa Zuazua, el 26 de mayo en el Amaia.
Danza Conteporánea con la compañía Neri Hari el día 7 y euskaldun de la mano de Eraiki Dantza Taldea, el 20.
Ese mismo fin de semana, el sábado 20, Eraiki Dantza Taldea ofrecerá una actuación en el Centro Cultural Amaia, mismo escenario en el que actuarán días después, el viernes 26, Ane Encabo y Naroa Zuazua, dentro del Ciclo de Cámara Ricardo Requejo
La última propuesta de la agenda cultural se sitúa el 27 de mayo, cuando igualmente el Amaia acogerá la grabación del podcast 'Saldremos mejores, protagonizado por Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras.
A toda esta lista creada en orden cronológico hay que sumar dos nuevas entregas del programa de audiovisuales 'En busca de tu aventura' en el Amaia. El día 11 el país a 'visitar' será Mongolia, gracias a Bego García, y el 25 Susana de La Rubia explicará cómo es viajar 'En tuk tuk por Sri Lanka'.
En cuanto a exposiciones, están la recién inaugurada de Aitor Espie en el Amaia y, hasta el 28 de mayo en la sala Menchu Gal, 'Revisitando a Aurora Bengoechea'. En ese mismo lugar se celebrará un taller infantil de pintura el lunes 29.
Por último, para el miércoles 31 en la biblioteca CBA se anuncia la conversación literaria 'Ficciones que se alimentan del pasado' con Edurne Portela y José Ovejero.
Por poco no entra en mayo sino que para el primer día de junio se anuncia la proyección, en el Amaia, de la película 'Black is Beltza 2: Ainhoa', con posterior coloquio en el que participará el director Fermin Muguruza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.