Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Josu Iguiñiz y Xabier Iridoy, ayer en rueda de prensa.

EAJ-PNV propone un «gran ambulatorio» en el centro en vez del tercero de Oinaurre

El grupo jeltzale plantea construirlo en Vía Irun y ha pedido reunirse con la consejera de Salud para explicarle su proyecto

Jueves, 3 de noviembre 2022, 00:13

El portavoz de EAJ-PNV, Xabier Iridoy, anunció ayer la propuesta de su grupo de construir «un nuevo gran ambulatorio en el centro de Irun», en lugar de un tercero en Oinaurre. Acompañado por el concejal Josu Iguiñiz, Iridoy afirmó que esta es «la ... mejor opción» y que ha solicitado una reunión con la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para presentarle el proyecto.

Publicidad

El portavoz de EAJ-PNV señaló que «durante meses, de manera discreta, nos hemos reunido con profesionales y expertos para estudiar y analizar las necesidades y mejoras de los servicios y la atención sanitaria de Irun y de la comarca. Además, hemos escuchado e incorporado la opinión de muchos irundarras».

Tras «un análisis exhaustivo» de factores de la ciudad, y de «recoger información de diferentes ambulatorios de Gipuzkoa», EAJ-PNV ha concluido que «para Irun, la mejor opción es disponer de un ambulatorio más grande que los que tenemos en la actualidad», con «más servicios» y una ubicación «céntrica». Esta nueva infraestructura sustituiría al ambulatorio de Irun Centro, pero «se mantendría el de Dunboa».

Los jeltzales consideran que el emplazamiento más adecuado para ese nuevo ambulatorio «es el nuevo ámbito del espacio ferroviario, en el modelo de Vía Irun 2030 que planteamos». El viernes pasado se aprobó en Pleno la ordenación para este ámbito, en el que se contemplan 9.500 metros cuadrados para equipamientos en la zona de la Antigua Aduana y en Belaskoenea. No se han concretado los usos, pero los barajados hasta ahora son formativos, de investigación y emprendizaje, de tipo cultural e histórico y un centro cívico. Situar en Vía Irun un nuevo ambulatorio permitiría, señaló Iridoy, una «óptima accesibilidad» al estar «junto a la futura estación intermodal».

Esta «es una propuesta ambiciosa, realizada con rigor y el aval de profesionales, en la que estamos trabajando ya para que la ciudadanía irundarra disponga cuanto antes de la mejor atención sanitaria posible, y que próximamente presentaremos al departamento de Salud», señaló Iridoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad